El Yacimiento de Ciavieja recoge una parte fundamental del pasado histórico de El Ejido. Una puerta para conocer sobre el terreno cómo se fueron sucediendo las etapas de la historia y cómo ha dejado su huella el paso del tiempo en el municipio, generando una unión perfecta entre patrimonio y educación.
Por ello, la Junta de Gobierno ha aprobado en su reunión semanal el proyecto del Plan Anual de actividades de la Colección Arqueológica de El Ejido-CAEE 2025, que incluye talleres en la Colección Arqueológica de El Ejido (CAEE) y otros espacios patrimoniales, para contar de una manera didáctica a la vez que divertida y amena fragmentos de la historia del municipio.
Asimismo, el cronograma de actividades incluye visitas guiadas a Ciavieja destinadas a público general, además de visitas guiadas a Ciavieja con talleres de arqueología experimental para grupos familiares. De igual forma, el plan anual incluye visitas guiadas al yacimiento y talleres vinculados a días especiales de conmemoración patrimonial.
Un amplio programa de actividades con varias citas en febrero y marzo, a las que se suman las visitas guiadas y talleres destinadas especialmente a centros educativos del municipio.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/7/0_640wt/250207-ciavieja-y-caee-5.jpg)
Todas las actividades se pueden consultar a través de la web del área de Cultura https://cultura.elejido.es/.
El Plan Anual de actividades de la Colección Arqueológica de El Ejido-CAEE 2025 incluye también actividades de difusión del patrimonio, de investigación, conservación y puesta en valor, entre otros aspectos.
También en el ámbito cultural, la Junta de Gobierno ha aprobado la firma del convenio de adhesión a la Red Andaluza de Teatros Públicos de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales que este año traerá al municipio hasta cuatro propuestas teatrales.
Dentro del programa Abecedaria, dirigido a centros educativos y con el que se pretende lograr el acceso de la población infantil y juvenil a las artes escénicas y musicales, el municipio recibirá el 2 de abril 'Un trocito de luna' de la compañía 'A la sombrita', mientras que el 20 de mayo llegará 'Andersen, el patito feo', de la compañía 'Etcétera'.
A ellos se sumarán el espectáculo 'El gran final', el 3 de mayo, en clave circense de la mano de 'Bucraá Circus' y 'El bar nuestro de cada día', de 'Chipi La Canalla', el 29 de mayo.
Por otra parte, entre los distintos puntos del orden del día, la Junta de Gobierno ha dado su visto bueno a la prórroga del plan de becas de promoción académica para cursar estudios en el Colegio Internacional SEK Alborán, de manera que los tres estudiantes ejidenses que han disfrutado de ellas durante Primero de Bachillerato puedan finalizar sus estudios en este centro educativo.