La Guardia Civil de Almería ha intervenido en la localidad de Adra, tres embarcaciones neumáticas semirrígidas de más de ocho metros de eslora, junto con sus respectivos motores, e identificado a dos varones de 33 años por su presunta vinculación con actividades ilícitas. Las embarcaciones fueron halladas en una parcela del polígono Zanja Nueva de la localidad almeriense de Adra.
Los hechos se produjeron de madrugada a mediados del mes pasado, cuando la central de Control y Mando de la Comandancia de Almería (062) detectó una embarcación y a dos personas realizando posibles labores de 'petaqueo' a la altura de la zona del río Adra. De inmediato, se estableció y coordinó un dispositivo en el que intervinieron patrullas territoriales de la Guardia Civil de El Ejido y de Adra que permitió la localización, en una parcela abandonada, de tres embarcaciones de género prohibido, así como la identificación de dos personas en el interior del recinto.
Estas embarcaciones, presuntamente utilizadas para actividades ilícitas, se hallaban desinfladas y ocultas entre escombros para dificultar su localización y evitar sospechas debido a su estructura fácilmente reconocible.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/10/0_486wt/img-20250114-wa0001.jpg)
Tras las inspecciones oculares realizadas y en base a las evidencias obtenidas, los agentes identificaron a dos varones, de 33 años, que han sido propuestos para sanción por infracción en materia de contrabando.
La investigación permanece abierta con el objetivo de esclarecer el destino final de las embarcaciones intervenidas y determinar el alcance de las actividades presuntamente ilícitas en las que los autores podrían haber estado implicados y la posible existencia de una infraestructura o red de mayor alcance vinculada a estos hechos.
Esta intervención se enmarca dentro de las labores permanentes que desarrolla la Guardia Civil en la provincia de Almería para detectar y frenar el uso de embarcaciones vinculadas al tráfico ilegal de personas y mercancías en su lucha contra el contrabando, el tráfico de drogas y de personas, así como para minimizar riesgos para la seguridad marítima y la protección del medio ambiente, evitando vertidos de combustible y el almacenamiento y uso inadecuado de garrafas de gasolina.