El Ayuntamiento de El Ejido, a través de la concejalía de Discapacidad, Salud Mental y Prevención de Adicciones, ha preparado una programación especial para conmemorar el Día Internacional del Juego Responsable, una jornada destinada a concienciar sobre los riesgos asociados a la adicción al juego o ludopatía y que se enfoca en el trabajo con escolares y estudiantes de Secundaria.
Así, junto a la cartelería que se ha instalado en centros escolares, centros de salud y otros espacios públicos del municipio, el IES Mar Azul de Balerma ha acogido un taller de juego responsable, mediante el que mostrar a los estudiantes de Primero y Segundo de ESO formas saludables de jugar, y concienciarlos sobre los efectos negativos y consecuencias que se pueden derivar del juego sin control y del juego ilegal.

La concejal de Discapacidad, Salud Mental y Prevención de Adicciones, María del Mar Martínez, ha acompañado a los estudiantes del IES Mar Azul en el taller educativo, y les ha transmitido un mensaje claro: "el juego debe ser una diversión y no una adicción", subrayando que "se trata de un problema que afecta cada vez a edades más tempranas, incidiendo negativamente en la vida personal, familiar y laboral".
Es por ello por lo que, dentro de la programación elaborada especialmente para abordar este asunto, se incluyen además de talleres de juego responsable, talleres de ciberseguridad, a través del Plan Director, en aquellos centros educativos que lo soliciten, así como talleres de ciberseguridad también enfocados a personas mayores, en colaboración con Policía Nacional y asociación Indalajer.