Este sábado se ha puesto en marcha la III Feria del Caballo y Tradiciones Culturales de Santa María del Águila, un evento que gira en torno al equino y a la cultura popular, organizado por la Comisión de Fiestas y Actividades Culturales de La Aldeílla con el respaldo del Ayuntamiento de El Ejido, Diputación de Almería y Junta de Andalucía.
El alcalde, Francisco Góngora, ha estado presente en la jornada inaugural junto al vicepresidente de la Diputación, Ángel Escobar; la concejal de Deportes, María José Martín; el director de la prueba, Juan José Rodríguez; el presidente de la Junta Local de Santa María del Águila, Jerónimo Ibáñez; y miembros de la Corporación Municipal, de la Junta Local y vecinos.
Durante todo el fin de semana se ha previsto una intensa programación de actividades, con la Nave Cultural de Santa María del Águila y en la explanada junto al Parque. El evento se convierte en una gran convivencia popular, con la participación de personas de todas las edades.

Asimismo, en el marco de este evento se ha celebrado el III Concurso Territorial de Doma Vaquera y Alta Escuela. Esta prueba, que conjuga arte y belleza, ha sido puntuable para la Copa ANCCE, y ha contado con algunos de los mejores jinetes nacionales de estas disciplinas, con una alta participación de ejidenses.
Numeroso público ha asistido a la competición, celebrada en la pista. Las competiciones tanto de Doma Vaquera como de Alta Escuela se han dividido en distintas categorías en función de las edades de caballos y jinetes, siendo premiados por el jurado los mejores binomios de cada una de ellas.
Los asistentes también han podido encontrar numerosos stands comerciales con la exhibición y venta de productos artesanales, degustaciones, actuaciones musicales, baile tradicional y otras actividades lúdicas, como la elección del Príncipe, Reina y Damas Infantiles, así como la elección del Míster, Reina y Damas juveniles, de las Fiestas de Santa María del Águila, en honor a la Virgen María Madre de la Iglesia. De este modo, la programación también incluye la II Exhibición de Enganche y Atalaje de Tradición, una masterclass de Equitación de Trabajo con Juan José Verdugo, un taller de trenzado de caballos y una muestra de esquilaje artístico de mulos.