El núcleo de Santa María del Águila se ha rendido este fin de semana a la elegancia y belleza del mundo equino, al tiempo que se ha sumergido en la cultura popular para revivir costumbres, a través de la III Feria del Caballo y Tradiciones Populares, organizado por la Comisión de Fiestas y Actividades Culturales de La Aldeílla con el respaldo del Ayuntamiento de El Ejido, Diputación de Almería y Junta de Andalucía.
Un evento durante el que en la tarde de ayer cientos de personas pudieron disfrutar de la majestuosidad exhibida por algunos de los mejores ejemplares a nivel nacional durante el III Concurso Territorial de Doma Vaquera y Alta Escuela, prueba puntuable para la Copa ANCCE, en el que los jinetes locales Juan José Rodríguez, con Emperador AP, y Sergio Escobar, con Corinto de Ymas III, lograron la primera y segunda posición, respectivamente, en su categoría en Nivel Avanzado de Alta Escuela, mientras que Agustín Enrique Losilla, con Platón Alhamilla, subió al segundo puesto en su categoría en Nivel Medio de Alta Escuela.
La concejala de Deportes, María José Martín, junto al vicepresidente de la Diputación Provincial de Almería, Ángel Escobar, el concejal de Urbanismo, Alberto González, y el presidente de la Junta Local de Santa María del Águila, Jerónimo Ibáñez, y de Almerimar, Inocencio Gabriel Manzano, entregaron los premios a los ganadores en las distintas categorías.

Un concurso que contó con algunos de los mejores jinetes nacionales de estas disciplinas, con una alta participación también de ejidenses.
Durante todo el fin de semana se ha desarrollado una intensa programación de actividades, con la Nave Cultural de Santa María del Águila y en la explanada junto al Parque, convirtiéndose en una gran convivencia popular, con la participación de personas de todas las edades.
Los asistentes también han podido encontrar numerosos estands comerciales con la exhibición y venta de productos artesanales, degustaciones, actuaciones musicales, baile tradicional y otras actividades lúdicas,
A lo largo de esta mañana, el público asistente ha podido disfrutar de la II Exhibición de Enganches y Atalaje de Tradición, que posteriormente han recorrido algunas de las calles de este núcleo, una masterclass de equitación de trabajo a cargo de Juan José Verdugo, un taller de trenzado de caballos y una muestra de esquilaje artístico de mulos.
De igual forma, esta tercera edición de la feria ha sido escenario de la elección del príncipe y míster de las próximas fiestas patronales en honor a Santa María Madre de la Iglesia, así como de las reinas y damas tanto juveniles como infantiles.
Una amplia propuesta de actividades lúdicas, que se han complementado con el amplio número de estands comerciales que se han ubicado en la Nave Cultural con la exhibición y venta de productos artesanales, degustaciones, actuaciones musicales y baile tradicional, para cerrar un fin de semana muy participativo y que se ha desarrollado en el mejor ambiente.