El Ayuntamiento de El Ejido ha iniciado una nueva operación de choque contra la proliferación de mosquitos en todo el término municipal, especialmente en San Agustín, Balerma y Almerimar, como parte del plan de prevención activo durante todo el año. Esta campaña está siendo ejecutada por la empresa especializada Athisa Medio Ambiente, recientemente adjudicataria del contrato por valor de 100.000 euros anuales.
El concejal de Agricultura, Manuel Martínez, se ha reunido con la empresa de cara a la puesta en marcha la operación que se centra en tratamientos larvicidas con productos biológicos de acción específica que garantizan una intervención eficaz y respetuosa con el entorno. Estas medidas se complementarán con tratamientos adulticidas con equipos atomizadores sobre vehículos todoterreno, especialmente indicados para acceder a zonas de difícil alcance donde los mosquitos encuentran refugio.
Martínez ha recordado que "las actuaciones inciden principalmente en puntos con aguas estancadas, zonas de riesgo donde se desarrollan las larvas. Con ello, se pretende reducir de forma significativa la presencia de mosquitos en los meses de primavera y verano, cuando las condiciones climatológicas favorecen su proliferación".

Desde el Ayuntamiento, "recordamos a la ciudadanía y a las comunidades de propietarios la importancia de colaborar en la prevención, evitando la acumulación de agua en terrazas, jardines y piscinas mal mantenidas".
El municipio de El Ejido ya contaba con un servicio activo de control de mosquitos incluso antes de la reciente publicación del Programa de Vigilancia y Control de la Fiebre del Nilo Occidental de la Junta de Andalucía, que sitúa la zona en un nivel de riesgo bajo. Este servicio, a cargo de Athisa Medio Ambiente, contempla tanto el control de mosquitos vectores del virus como el de otras especies que, si bien no transmiten enfermedades, generan molestias para la población.