La Consejería de Salud y Consumo, a través de IAVANTE, de la Fundación Progreso y Salud, consolida su programa en Neurocirugía con la implantación de la formación dirigida a los residentes (MIR) andaluces y adjuntos de esta especialidad en técnicas microquirúrgicas y abordajes complejos. A este entrenamiento, que se desarrolla en el Centro de Simulación Clínica Avanzada de Granada, se le suma otro programa dirigido a especialistas en Neurocirugía con más experiencia sobre cirugía del dolor y tratamiento avanzado de la epilepsia y trastornos del movimiento, parte práctica de un Máster organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
La simulación quirúrgica se postula como una herramienta indispensable en la formación en Neurocirugía. Al reproducir escenarios quirúrgicos realistas, los profesionales pueden ensayar técnicas complejas y entrenar sus habilidades en un ambiente seguro y controlado. Este enfoque no solo minimiza los riesgos inherentes a la intervención directa en pacientes, sino que también fomenta el desarrollo de competencias adicionales como el trabajo en equipo y el liderazgo, aspectos esenciales para el éxito en procedimientos neuroquirúrgicos de alta complejidad.
Hasta ahora, IAVANTE ha impartido 29 cursos de Neurocirugía, formando a aproximadamente 400 profesionales procedentes de Andalucía, el resto de España e incluso a nivel internacional, con un índice de satisfacción que ronda el 95%. De la mano de un equipo docente de reconocida experiencia, la simulación que se desarrolla permite a los neurocirujanos depurar y perfeccionar su abordaje quirúrgico en entornos controlados antes de intervenir en pacientes reales, lo que incrementa significativamente la seguridad, tanto del paciente como del propio profesional.

Profesionales sanitarios completan su formación en Neurocirugía en el Centro de Simulación Clínica Avanzada de Granada
En palabras de Iván Herrera, del equipo de formación en cirugía de IAVANTE, "aprender técnicas quirúrgicas complejas requiere mucho más que teoría: hace falta práctica, y la simulación es la única forma de entrenar sin riesgo para los pacientes. En Neurocirugía, donde cada milímetro cuenta, poder ensayar abordajes complejos y perfeccionar las técnicas antes de intervenir a un paciente marca la diferencia. Los profesionales que apuestan por este modelo de entrenamiento realmente están apostando por la excelencia para los pacientes".
Esta trayectoria de éxito en el entrenamiento en Neurocirugía de IAVANTE se ha consolidado gracias a la colaboración de compañías farmacéuticas, sociedades científicas, y la UNIA, que aportan el conocimiento y las últimas novedades en la disciplina, enriqueciendo el proceso formativo y promoviendo la innovación en cada intervención.
La colaboración público-privada en este ámbito también resulta fundamental, ya que permite acercar al profesional sanitario las tecnologías más innovadoras y los recursos avanzados para potenciar la calidad de la formación.