La ONCE va a dedicar el sorteo del próximo jueves 27 de febrero al Día de Andalucía.
El delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, ha presentado hoy la imagen de este cupón al consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, en un acto que ha tenido lugar en el patio del Centro de Recursos Educativos de la Córdoba en Sevilla, con la participación de representantes de la Andalucía política, económica y social.
Cinco millones de cupones llevan como imagen protagonista la bandera de Andalucía ondeando por delante del Palacio de San Telmo y la leyenda '28F Día de Andalucía' con los que la ONCE "quiere llevar esta celebración con mucho orgullo a toda España", según destacó Cristóbal Martínez.
El delegado de la ONCE sostuvo que el cupón enarbola la bandera de Andalucía en toda España en vísperas de otro 28 de febrero más, como un acto de reafirmación colectiva. "En un tiempo tan cargado de amenazas e incertidumbres debemos aprovechar este 28-F para seguir poniéndonos el listón más alto como sociedad -defendió Martínez-. Apostemos decididamente por conseguir la plena inclusión de las personas con discapacidad, desterrando estereotipos, erradicando la doble discriminación de género y discapacidad que sufre la mujer, luchando contra cualquier tipo de violencia, evitemos los riegos que conlleva la Inteligencia Artificial y apostemos de verdad por el empleo como garantía principal de inclusión. Y esa tarea hoy también representa la bandera que entre todos levantamos un 28 de Febrero", concluyó Cristóbal Martínez.
Coraje frente a los obstáculos
Antonio Sanz sostuvo que la presentación del cupón conmemorativo del 28F "es una de esas buenas costumbres que no debemos perder" y ha explicado que "la relación entre la ONCE y Andalucía es muy fructífera y nos permiten reforzar el compromiso pleno del Gobierno andaluz con la igualdad real y efectiva de todos los andaluces".

En este sentido destacó las ayudas destinadas por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en la convocatoria de subvenciones anuales autofinanciada para el programa Mediación socioeducativa para personas con sordoceguera con más de 600.000 euros en los últimos cinco años. O desde la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, con una subvención de más de dos millones de euros a Inserta Innovación para desarrollar un proyecto del Programa de Orientación Profesional y Acompañamiento a la Inserción.
El consejero ha puesto en valor también el convenio con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para blindar la cobertura educativa de los más de 1.733 estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave que cursan estudios en Andalucía en todos los niveles, previos a la Universidad.
"Los andaluces, al igual que los miembros de la ONCE, tenemos el coraje suficiente para acabar con todos los obstáculos que nos impidan ejercer nuestra autonomía", subrayó el consejero de Presidencia. "Lo que conmemoramos este 28 de febrero -concluyó- es que hoy Andalucía es respetada y se le escucha, con moderación, tolerancia, diálogo y entendimiento".
El acto ha comenzado con la lectura en braille a cargo del afiliado a la ONCE Rafael Trigo de la letra de la canción 'Andalucía', de María Carrasco, en el año del 200 aniversario del nacimiento de este sistema de lectoescritura para las personas ciegas, y ha concluido con la interpretación del himno de Andalucía en la voz de la cantante América Garrido, acompañada a la guitarra por Eloy Ceraso, afiliado a la ONCE.