La portavoz del Grupo Socialista, María Márquez, ha insistido en que Andalucía tiene la "oportunidad histórica" de ver reducida "la mitad" de su deuda y ha exigido a Moreno Bonilla que acepte "por responsabilidad" y "sentido común" la condonación de casi 19.000 millones planteada por el Gobierno de España a través de la ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, y que ponga así los intereses de la ciudadanía por delante de la estrategia partidista de confrontación de Feijóo a nivel nacional.
En rueda de prensa en el Parlamento andaluz, la portavoz socialista ha dejado claro que la quita de la deuda y la negociación de la nueva financiación autonómica son absolutamente compatibles y que en el PSOE-A "queremos ambas medidas, que se quite la mitad de la hipoteca y que se suban los suelos a los andaluces y andaluzas", según ha ejemplificado.
Márquez ha incidido en la "falta de credibilidad" de Moreno Bonilla y el PP para reclamar la reforma de la financiación autonómica al tiempo que se opone a la quita estatal de 18.791 millones de deuda de la Junta.
Ha insistido en que fue "un contrasentido" el voto en contra del PP a la propuesta plenaria socialista de aceptar una condonación estatal de deuda autonómica en la que Andalucía es el territorio más beneficiado. "No hay agravio", ha remarcado, ya que la cantidad planteada por Hacienda es el 22% de los 83.252 millones de quita global, por encima incluso del 17,9% del peso poblacional andaluz en el país.
La también vicesecretaria general del PSOE-A ha instado nuevamente al Gobierno andaluz del PP a aceptar la quita de deuda en la primera reunión técnica del Ministerio de Hacienda con la Consejería de Economía y Hacienda, que se celebra hoy mismo.

La portavoz del Grupo Socialista, María Márquez
En esta línea, María Márquez ha advertido de que es otra "mentira" del PP que María Jesús Montero rechazara en algún momento la condonación de deuda en su etapa como consejera de la Junta, y ha reiterado que en el PSOE-A "defendemos que es posible reducir la deuda y modificar la financiación autonómica".
El único problema de Moreno Bonilla es que ahora la quita de casi 19.000 millones de deuda autonómica "la hace María Jesús Montero y no Cristóbal Montoro", ha afirmado, reiterando que el rechazo del Gobierno andaluz a la condonación propuesta a la "estrategia nacional de Feijóo de confrontación con el Gobierno de España".
Ha alertado de que "también es mentira" del PP que el ahorro en intereses que puede generar la quita de la deuda no se pueda destinar a los servicios públicos, resaltando que esos recursos son imprescindibles para "blindar la sanidad, la educación, la dependencia" ante la mala gestión de Moreno Bonilla.
En este punto, ha censurado que Moreno Bonilla justifique las deficiencias sanitarias en que no hay profesionales médicos cuando, según denuncia UGT, la Junta está ofreciendo "contratos de semanas, días y hasta horas" en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), con lo que se marchan hacia otras comunidades o al sector privado.
"Esto perjudica a Andalucía", ha subrayado Márquez, y ha cuestionado "con qué cara" dice Moreno Bonilla que una prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en 2025 causa daño a la comunidad.
Votos de la derecha contra la comunidad
Para la representante regional socialista, es evidente que quien daña a Andalucía es el PP de Moreno Bonilla con su voto en el Congreso en contra de las entregas a cuenta, que hace perder a la comunidad 1.800 millones de euros y otros 200 millones, a los ayuntamientos andaluces, y del objetivo de déficit, que permitía a nuestra tierra contar con 800 millones más de capacidad de gasto.
María Márquez ha afirmado, además, que el Gobierno de España aporta más a Andalucía que los anteriores ejecutivos del PP incluso con los PGE prorrogados, toda vez que los presupuestos de Rajoy aportaban a la comunidad de media 1.661 millones al año, mientras con Pedro Sánchez en la Moncloa esta tierra recibe 2.261 millones en inversiones estatales, "casi un 40% más", concretamente, un 36,2% más de media anual.
"Que no engañen ni tomen el pelo a los andaluces y andaluzas", ha reclamado la portavoz del Grupo Socialista, lamentando que Moreno Bonilla "piensa que le renta confrontar con el Gobierno de España y con Pedro Sánchez, con los datos objetivos sobre la mesa se comprueba que no es así".
Ha recalcado, por otra parte, que son Moreno Bonilla y su Gobierno quienes perjudican a Andalucía dejando sin gastar 1.100 millones en infraestructuras hidráulicas. El Grupo Socialista cuestionará sobre este asunto en una proposición no de ley (PNL) sobre medidas urgentes en política de aguas, que incluye también la declaración de desastre natural en zonas de la comunidad afectadas por las últimas riadas e inundaciones y medidas de apoyo especialmente para los agricultores.
"Ésta es la manera de estar al lado de los agricultores", ha expresado María Márquez, lamentando que lo único que hace Moreno Bonilla es "poner su sonrisa en la foto, ya lo vimos en la entrega de viviendas en Torreblanca, donde la Junta pone cero euros, y con plancha y lavadora" en una campaña por la corresponsabilidad financiada "íntegramente" por el Gobierno de España.
En este sentido, ha advertido a Moreno Bonilla de que, "si de verdad quiere hacer algo por la igualdad y la conciliación, no se entiende la salida de tono del Gobierno andaluz para que los funcionarios y empleados públicos puedan trabajar de manera telemática".
También ha cuestionado la portavoz el premio Meridiana otorgado a Fátima Báñez, por el que el Grupo Socialista preguntará a la consejera de Igualdad, toda vez que este galardón ha causado "indignación" a la familia de su impulsora, Carmen Olmedo, y porque la exministra de Empleo no ha defendido a las mujeres en su trayectoria, sino que fue "la artífice de la reforma laboral que castigaba a las trabajadoras" con especial saña.