El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha acusado a Pedro Sánchez de "reírse de las funciones de las Cortes Generales", establecidas en el Título III de la Constitución Española y le ha instado a "irse" y a convocar elecciones generales, si no puede sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado. Ha cifrado en 700 millones de euros lo que le cuesta a Andalucía que Sánchez rehúya su obligación de presentar los PGE en el Congreso.
En rueda de prensa, el portavoz parlamentario popular ha considerado "escandaloso" lo que está sucediendo a nivel político en nuestro país y ha subrayado que el presidente del Gobierno de España no cumple con ninguna de las tres funciones que nuestra Carta Magna reserva a la Cortes Generales: la legislativa, la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado y la función de control al Gobierno, ha enumerado.
Ha comparado la actitud de Sánchez con la demostrada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en 2022 cuando no pudo aprobar los presupuestos autonómicos, tras lo que disolvió la Cámara y convocó elecciones. Frente a ello, "en España hay un Gobierno, el de Pedro Sánchez, que va por su tercer año desde las elecciones y que todavía no ha llevado unos presupuestos al Congreso de los Diputados", ha manifestado Martín, que ha subrayado además que "el remate es que nos digan que es una pérdida de tiempo".
En esta línea, el portavoz ha recordado que la presentación de los presupuestos "es una obligación constitucional", de la que, a su juicio, Sánchez "se ríe", junto a las otras dos funciones establecidas por la Constitución Española para las Cortes Generales, y ha insistido, al tiempo que se ha referido a la incidencia que la falta de PGE tiene en Andalucía y ha destacado que el presidente de la Junta "ha cifrado en 700 millones de euros al año" el perjuicio que ello ocasiona a la comunidad andaluza. En su opinión, Sánchez debería marcharse si no es capaz de presentar los presupuestos "por el bien de todos los españoles y de Andalucía".

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín
Por otra parte, Martín ha aludido a la maniobra del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido sobre la providencia de la Audiencia Provincial de Sevilla dirigida al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que éste se pronuncie sobre lo que estableció el TC en relación a la sentencia del caso de los ERE. "Nos encontramos al señor Conde Pumpido erigido en una especie de portero de fútbol, intentando parar cualquier intento que vaya en una dirección contraria a lo que él dice y a lo que él defiende", ha apuntado.
Se ha preguntado "¿a qué tiene miedo el señor Conde Pumpido? ¿Tiene miedo, a lo mejor, a que una revisión como la que ha hecho el Constitucional del caso de los ERE vaya contra el derecho europeo? ¿Tiene miedo quizá a que las instancias europeas le digan que esta resolución del Tribunal Constitucional invade las competencias del Tribunal Supremo y de la Audiencia de Sevilla, como defendemos desde el Partido Popular? ¿Tiene miedo que a que esta rebaja de las condenas de las personas encausadas en los ERE que se han visto beneficiados por esta resolución del Tribunal Constitucional vaya en contra de las indicaciones expresas de los ámbitos judiciales internacionales, en lo que se refiere a la lucha contra la corrupción política?".
"¿Tiene miedo el señor Conde Pumpido de alguna de esas cosas o tiene miedo quizá de que lo que sabemos que está pasando todos los españoles en el Tribunal Constitucional, ahora ya lo sepan todos los europeos?, ha proseguido Martín, quien ha considerado que "se tiene que hacer justicia ante el mayor caso de corrupción de la historia y dejar de ponerle piedras en el camino. Se tiene que hacer justicia y los que tanto daño le hicieron a Andalucía tienen que pagar por este inmenso latrocinio que sufrió nuestra comunidad", ha espetado.
De otro lado, el portavoz parlamentario popular a acusado a la portavoz del Grupo Socialista, María Márquez, de "mentir cuando dice que es mentira que su jefa –en alusión a la secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero-- se haya negado a una condonación de deuda para Andalucía" y que así se puede comprobar en recursos de información de este Parlamento. Al respecto ha reproducido unos segundos de un vídeo de una comparecencia de Montero cuando era consejera de Hacienda en Andalucía y ha enfatizado: "Efectivamente, la señora Montero estaba en contra de una condonación de deuda a Andalucía y decía lo mismo que nosotros, que lo importante es el sistema de financiación autonómica".
Toni Martín se ha referido a la proposición no de ley que llevó al último Pleno de la Cámara del Grupo Socialista y que desde el PP "enmendamos esa iniciativa diciendo que no, que condonación de deuda, no, que sistema de financiación autonómica y que la condonación de deuda se verá después del sistema de financiación autonómica, que es lo que acaba con el problema". En este sentido, ha invitado a los medios de comunicación a "repasar en qué ocasiones en este Parlamento, a lo largo de todos estos años que lleva gobernando en España Pedro Sánchez, ha apoyado el Grupo Socialista alguna de las innumerables iniciativas que el Grupo Popular ha traído pidiendo un nuevo sistema de financiación autonómica". Ha asegurado que "en ninguna". "No ha habido una vez que voten a favor. Nunca se han posicionado a favor de un nuevo sistema de financiación autonómica".
Que "pidan perdón" a la profesional coaccionada en el Distrito Sanitario La Janda
Martín se ha pronunciado también sobre la condena por coacciones al portavoz de Marea Blanca en Cádiz. "Los partidos de izquierda: Adelante Andalucía y por Andalucía, se refirieron de una forma intolerable" en la última sesión de control a los hechos denunciados por la directora del Distrito Sanitario Cádiz-La Janda, a la que ahora un juzgado le ha dado la razón.
"Aquí vimos cómo el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, la portavoz por Andalucía, Inmaculada Nieto, y también el Partido Socialista, a través de su secretario general en Cádiz, hablaron, por ejemplo, de hostigamiento de Juanma Moreno y del Gobierno andaluz a las personas que luchan por una mejor sanidad". "El señor José Ignacio García habló de represión del Partido Popular a esta persona. La señora Inmaculada Nieto habló de que era una denuncia política y expuso su abrazo a este señor, pero lo cierto es que este señor ayer fue condenado por coacciones", ha añadido.
Martín considera que este tipo de actitudes constituyen "una auténtica vergüenza, tanto por parte de Adelante Andalucía y Por Andalucía, como por parte del PSOE", quienes –a su juicio—"han hecho el más absoluto ridículo con este tema". "No les he escuchado pedir perdón" a la denunciante, ha recriminado, al tiempo que se ha preguntado cuál habría sido la actitud de los partidos de la izquierda si esta profesional no hubiera trabajado para una Administración gobernada por el Partido Popular. Martín ha acusado a los grupos de la izquierda de "doble moral" y de utilizar una "doble vara de medir".