El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha cuestionado hoy el efecto de la vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y secretaria general de los socialistas andaluces, María Jesús Montero, como aspirante a presidir la Junta de Andalucía y ha subrayado que "está sumando bastantes más reprobaciones que votos", al tiempo que ha asegurado que los mismos datos que maneja el Partido Popular los conoce también el Partido Socialista.
Durante la pregunta dirigida al presidente de la Junta, Juanma Moreno, en la sesión de control del Pleno del Parlamento de este jueves, sobre políticas para el avance de los ayuntamientos andaluces, Martín ha manifestado que la jefa de filas de los socialistas en Andalucía "es la campeona de decir una cosa y de hacer lo contrario" y de "exigir con toda la desfachatez del mundo la solución de los problemas que ella creó".
Ha recordado que "vino en el AVE a Sevilla el sábado y se puso detrás de su pancarta a exigir soluciones para los problemas de la sanidad, de los ella personalmente, como consejera, fue responsable". En este sentido, se ha referido al recorte de 7.700 sanitarios o "al recorte más grande que ha habido en los presupuestos de la sanidad andaluza, de 1.500 millones de euros".
Toni Martín ha insistido en que "la señora Montero fue reprobada en esta Cámara por maltratar a Andalucía" y ha añadido que "ayer fue reprobada en el Senado de España por algo parecido, por maltratar a España. Así que, de momento, la señora Montero está sumando bastante más reprobaciones que votos en Andalucía y sé que los datos que tenemos nosotros los tienen también ustedes, señorías", ha apuntado dirigiéndose a la bancada socialista.

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín
Asimismo, Martín ha indicado que "Montero fue también la consejera de los ERE, de Chaves y Griñán. En ese caso de corrupción que ha sido el más grave de la historia de España" y sobre el que –ha añadido—"Europa definitivamente va a poder pronunciarse pese a que ustedes les pese. Y pese a que hayan hecho todo lo posible y hayan puesto a funcionar todas sus terminales para impedirlo".
"Respeto para que la justicia hable con libertad"
"Tienen ustedes que respetar a la justicia para que la justicia pueda hablar con libertad. Es la primera base de una democracia", ha enfatizado el portavoz popular. "No saben qué hacer para intentar lavar el nombre de sus condenados, señorías, porque eso es lo que son, condenados por la justicia", ha manifestado Martín, que ha augurado que "por este camino no tienen ustedes nada que hacer. Van a perder las próximas elecciones autonómicas si siguen por ese camino". "Tienen ustedes que cambiar de política", en lugar de "negarle a Andalucía su sistema de financiación y castigarla constantemente desde el Gobierno de España".
En referencia al municipalismo, el portavoz del Grupo Popular ha destacado que el Gobierno de Juanma Moreno en Andalucía ha duplicado en seis años el presupuesto del Plan de Cooperación Municipal hasta los 2.375 millones de euros, ha descongelado la PATRICA y ha acabado con la totalidad de la deuda que tenían los municipios. Por todo ello, a su juicio, el Ejecutivo andaluz es "el más municipalista de la historia de Andalucía", frente al Gobierno de Pedro Sánchez y María Jesús Montero, que ha definido como "el más antimunicipalista de la historia de España".
"Ser municipalista no es ir a un municipio a entregar las llaves de viviendas que pagan otras Administraciones. Ser municipalista no es ir a comprar el ayuntamiento de Jaén con el dinero de todos los españoles, aprovechando que eres la ministra de Hacienda y que tienes las llaves de la cajita. Ser municipalista no es castigar a las entidades locales sin el sistema de financiación local que necesitan", ha enumerado Martín.
Como tampoco lo es, en su opinión, "atacar a los ayuntamientos y a las diputaciones provinciales, en un escenario económico que no lo justifica en absoluto, para impedir que puedan reinvertir su superávit municipal logrado a base de un gran trabajo", ha apostillado.