Los agricultores aragoneses recibieron un total de 27,5 millones de euros procedentes de los créditos ICO/MAPA/SAECA destinados a paliar los daños causados por la sequía y por la guerra de Ucrania. Esta cifra supone en torno al 47% del total del importe destinado a estos créditos en el conjunto del país, que fue de 60 millones de euros.
El Gobierno de Aragón, en virtud de su compromiso por apoyar al sector agrario, estableció un complemento del 5% de los importes de los créditos solicitados por agricultores de la Comunidad. Esto supuso un esfuerzo inversor de nueve millones de euros financiados con fondos propios
Este apoyo ha sido un elemento clave para que en el campo aragonés se hayan inyectado 212 millones de euros, el 44% del total del importe movilizado a través de estos créditos, que fue de algo más de 480 millones de euros.
También ha supuesto que Aragón fuera la Comunidad con un mayor número de beneficiarios de estos créditos del conjunto del país, con un total de 3002.
Por provincias, Zaragoza fue la más beneficiada por estas ayudas, con la llegada de 12,8 millones de euros, el 47% del total de los créditos concedidos en la Comunidad que se tradujeron en más de cien millones de euros de importe formalizado. En Huesca se concedieron ayudas por valor de 11,5 millones de euros, un 42% del total, que se tradujeron en cerca de 86 millones de euros movilizados. En la provincia de Teruel, fueron algo más de tres millones de euros, el 11% del total del importe de los créditos suscritos en Aragón, que movilizaron 24,5 millones de euros en la provincia bajoaragonesa.