El 112 Aragón ha celebrado hoy el Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias reuniendo en Calatayud a más de un centenar de efectivos con el objetivo de dar a conocer su trabajo y la coordinación entre todos los servicios de emergencias que operan en la comunidad.
Cientos de personas han pasado por el recinto ferial bilbilitano, en el que se han desplegado más de 40 vehículos de emergencias entre ambulancias, autobombas, camiones de bomberos, coches y motos policiales, unidades caninas y el Puesto de Mando Avanzado del 112 Aragón, entre otros. La jornada se ha completado con un simulacro en el que se ha excarcelado a una persona atrapada en un coche, que posteriormente ha sido evacuada en el helicóptero medicalizado.

El director general de Interior y Emergencias, Miguel Angel Clavero, y el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, en el interior del PMA
Los servicios de emergencias que han participado son Policía Local de Calatayud, bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza, Policía Nacional, Unidad de Policía Adscrita al Gobierno de Aragón, Guardia Civil, Voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja, 061 Aragón, Unidad Militar de Emergencias, Agentes para la Protección de la Naturaleza, asociación DYA Zaragoza, Academia Logística de Calatayud y 1·1·2 Aragón.
La Comisión, el Parlamento y el Consejo europeos eligieron en 2009 el 11 de febrero (11-2, cifras que coinciden con el número de emergencias) como la fecha conmemorativa del Día Europeo del Teléfono de Emergencias para difundir entre la ciudadanía este servicio esencial. El Gobierno de Aragón lo celebra cada año en una localidad diferente con una jornada dirigida al público familiar, especialmente el infantil, para dar la oportunidad a todos los aragoneses de conocer de primera mano el trabajo de los operativos de emergencias.