El Ayuntamiento de Tarazona ha presentado esta mañana la nueva página web oficial de la Semana Santa de Tarazona, una iniciativa que busca acercar a vecinos y visitantes toda la información sobre una de las festividades mas emblemáticas de la ciudad.
El portal digital proporciona información detallada sobre los actos programados, recorridos procesionales, historia y tradiciones de la Semana Santa turiasonense, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2005. Además, incluye contenido multimedia, noticias, opciones de hospedaje y restauración, así como recomendaciones para disfrutar al máximo de esta celebración.
Durante la presentación, el alcalde de la ciudad, Tono Jaray, ha destacado la importancia de esta herramienta digital para la promoción de la Semana Santa y el impulso del turismo local e internacional. "Queremos que tanto los turiasonenses como quienes nos visitan tengan acceso a toda la información de manera sencilla y accesible durante todo el año", manifestó Tono Jaray.
"El año pasado hablamos de una iniciativa para llevar nuestra Semana Santa más allá de las fronteras de Aragón, aumentando su reconocimiento e incrementando su notoriedad para lograr su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Hoy seguimos avanzando en esta dirección con el lanzamiento de esta nueva página web", expresó el primer edil.
En este sentido, el concejal de Turismo, Pablo Escribano, ha indicado que la Semana Santa de Tarazona no solo es especial por sus 1.000 cofrades, sus 10 cofradías y sus 12 pasos, sino también por celebrarse en una ciudad monumental, en un marco incomparable como el nuestro: a los pies de la catedral de Santa María de la Huerta, con el recorrido por la Magdalena, el casco histórico y la belleza de nuestro Ayuntamiento. Todo ello es un atractivo fundamental para que más personas vengan a conocer nuestra Semana Santa.

La nueva web ya está disponible y se espera que se convierta en un punto de referencia para todos los interesados en esta festividad, facilitando el seguimiento de los eventos y fomentando la participación ciudadana.
Para más información, se puede visitar la web oficial www.semanasantatarazona.es y seguir sus redes sociales para estar al día de todas las novedades.
Programación Semana Santa 2025
Durante la rueda de prensa que ha tenido lugar en la casa consistorial, también se ha presentado la programación y el cartel oficial de este año. Para esta Semana Santa, se han preparado más de treinta eventos y actividades que permitirán a los miembros de la localidad y visitantes, profundizar su conexión espiritual y participar en las tradiciones que definen la Semana Santa. Los eventos arrancarán el próximo 4 de abril con los actos del pregón que correrá a cargo del periodista zaragozano, Ignacio Navarro Gil, nombrado socio de Honor de la Asociación Cultural Tercerol, receptor de la Hermandad de la Sangre de Cristo y músico en la Real Capilla de San Cayetano.
Este año la imagen del cartel anunciador es de la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores cuya historia se remonta al s. XVIII. En representación de la cofradía organizadora, María Pilar Valdehierro Led, ha explicado que el cartel ha sido realizado por la artista zaragozana, Pilar García Verón. Asimismo, Valdehierro ha señalado que este año se celebra el 70.º aniversario de la fundación de la cofradía y ha detallado los principales actos que se llevarán a cabo durante estas semanas.
Por su parte, el Consiliario diocesano de las Cofradías, Miguel Antonio Franco, ha incidido en la importancia del aspecto espiritual de estas fechas. "Todo lo que se ha preparado no estaría completo si no pusiéramos en ello nuestro corazón; sería una Semana Santa sin alma. La Semana Santa debe ser un tiempo que nos disponga al encuentro con el Señor".
Asimismo, ha recordado que este año es especialmente significativo, "celebramos el Año Jubilar que coincide con el 2025 aniversario del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo. Esto otorga a esta Semana Santa un sentido especial, marcado por la alegría y la esperanza".
La presidenta de la Coordinadora, Inmaculada Soria, ha celebrado la puesta en funcionamiento de la página web oficial. "El año pasado, el Ayuntamiento nos propuso trabajar para que la Semana Santa de Tarazona fuera reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Desde entonces, han puesto a nuestra disposición todos los medios necesarios para lograrlo. Ahora, nos corresponde a las cofradías asumir la responsabilidad de nutrir este portal y dar continuidad a este esfuerzo, asegurándonos de que se cumplan todos los protocolos y poniendo todo lo necesario para alcanzar ese objetivo".
Difusión
Para la promoción de la Semana Santa se han editado 300 carteles, 1.500 programas y otros tantos dípticos, que pueden recogerse en la Oficina de Turismo de Tarazona y en los establecimientos hoteleros de la ciudad.
El folleto y los detalles de los actos también están disponibles de manera online en la página web de la Semana Santa de Tarazona, en el sitio web del Ayuntamiento de Tarazona y en sus redes sociales.