Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Aragón detuvieron el pasado jueves 6 de marzo a tres hombres de entre 24 y 27 años como presuntos responsables de un delito de tráfico de drogas.
Las pesquisas, llevadas a cabo por el Grupo de Investigación de Tráfico Minorista de Estupefacientes, se centró en la detección y análisis de información sobre la venta de drogas a pequeña escala. Como resultado de estas labores, los agentes obtuvieron indicios sobre la existencia de un piso ocupado en la calle Miguel de Ara, cuyos moradores, supuestamente, se dedicaban a la distribución de sustancias estupefacientes y fármacos sin autorización.
Las primeras indagaciones confirmaron que la vivienda era frecuentada por numerosas personas que permanecían en su interior apenas unos minutos antes de abandonarla rápidamente, un patrón de conducta característico de las transacciones de droga.
La operación culminó con la detención de tres hombres en situación irregular en España, quienes acumulaban una treintena de antecedentes policiales. Además, a uno de ellos le constaba una orden de búsqueda, detención y personación emitida por un Juzgado de Violencia Sobre la Mujer por un delito de desobediencia.

Durante el registro del inmueble, efectuado con la presencia del Letrado de la Administración de Justicia y los Guías Caninos con el perro Eris, los agentes intervinieron:
- 131 comprimidos de pregabalina, entre otros fármacos.
- Tres bicicletas, una de ellas eléctrica.
- Un patinete eléctrico.
- Tres teléfonos móviles.
- Diversas cantidades de hachís listas para su distribución.
Además, los agentes hallaron varios envoltorios de papel de aluminio preparados para la venta de hachís, una pieza de esta misma sustancia junto con una báscula de precisión, restos de hachís en recortes de plástico transparente -similares a los utilizados para envolver placas-, y un cuchillo con restos de hachís y papel de aluminio empleado para su manipulación.
Venta ilegal de fármacos
Entre los efectos incautados destacan los comprimidos de pregabalina, un medicamento recetado para la epilepsia, el dolor neuropático y el trastorno de ansiedad generalizada. En los últimos años, este fármaco ha registrado un incremento en su tráfico ilícito con fines recreativos, convirtiéndose en un elemento habitual en las investigaciones sobre menudeo de drogas.
La comercialización de estos medicamentos fuera de los cauces legales puede constituir un delito contra la salud pública (art. 361 del Código Penal), ya que su administración sin control médico supone un grave riesgo para la salud de los consumidores.
Los detenidos, que no desempeñaban ninguna actividad remunerada, pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia el día de ayer, 7 de marzo, decretando su titular libertad con cargos.