La XIX Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza ha abierto este jueves sus puertas en la Plaza Aragón. Once librerías participan en la cita que permanecerá abierta hasta el 13 de abril, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
El director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, el presidente de la Asociación de Librerías de Viejo y Antiguo de Aragón, Pablo Parra, y el pregonero de la XIX edición, el escritor e historiador Francisco Asín Remírez de Esparza, han inaugurado este jueves la feria en un acto en el que la asociación ha donado al Ejecutivo autonómico la acuarela 'El lector', del pintor zaragozano e ilustrador de obras literarias, Luis Palao Ortubia (1863-1930).
Antes de visitar las casetas, Patxi Asín ha dedicado su pregón al libro, relatando la historia de un ejemplar desde que nace en la ciudad de Amberes, en la época en la que los Países Bajos eran parte del conjunto de los reinos de Carlos I y Felipe II de España; su presencia en una primera feria de mercaderes e impresores en Medina del Campo y cómo va recalando en distintas ciudades hasta que llega a la actualidad.
"Los libros en papel encierran numerosas historias, en su mayor parte, desconocidas. Vosotros sois parte de la historia de cada libro que adquirís en la feria; los leeréis, cuidaréis y legaréis al futuro. Y los libros seguirán viajando", ha subrayado el pregonero.

Inauguración de la XIX Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza
"Su aparición en catálogos de libreros, las notas o precios que estos pongan en las guardas del libro con un humilde lapicero, los exlibris, las notas marginales que incorporen sus dueños y otros tantos detalles, contarán retazos de su vida", ha concluido.
En este mismo acto, el director general ha expresado el agradecimiento del Gobierno de Aragón a la asociación de libreros de viejo y antiguo por "esta donación que es algo más que un obsequio, es una forma de reafirmar el compromiso que los libreros tienen con los aragoneses".
Olloqui ha remarcado que este certamen inicia la temporada de ferias del libro en Aragón, "una temporada que es extraordinariamente fecunda y muy robusta, mucho más robusta que en el resto de España", ha defendido. Ha considerado que los libreros de viejo y antiguo son "personas muy queridas por la sociedad", dado que los aragoneses acuden a sus librerías "a tratar de buscar de vuestra mano ese tesoro que les ilumine".
En esta edición participarán en la feria las librerías zaragozanas Libros del Rescate y Luces de Bohemia; Librería Prólogo, de Gurrea de Gállego (Huesca); Russafa, Asilo del Libro, Marcos Ortiz, Al Tossal, de Valencia; García Prieto y Hallazgo, de Madrid; Sekmet, de Vitoria; y Libros con Historia, de Urroz (Navarra).
En el evento se podrán encontrar libros viejos, antiguos y usados, postales, comics, tebeos, mapas, grabados, documentos antiguos, publicidad y todo lo relacionado con el coleccionismo en papel.