La Cátedra DPZ sobre Despoblación y Creatividad concluye hoy en Cariñena el curso "Una introducción a la economía del vino: de Aragón al mercado global", que ha reunido a 40 estudiantes del grado de enología del Instituto Joaquín Costa de Cariñena.
Este curso, enmarcado en los Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza y coordinado por el directo de la Cátedra, Vicente Pinilla, se realiza en Cariñena en el marco del programa de actos conmemorativos de esta localidad como Ciudad Europea del año.
"Hemos conciliado varios elementos: la formación a jóvenes, la realización del curso en una localidad de nuestra provincia y las posibilidades de desarrollo de un producto autóctono y tan arraigado en la actividad económica de la provincia como es el vino", ha explicado el director.
Se ha contado con la participación de cuatro territorios con denominación de origen: junto al alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, han estado el de Borja, Eduardo Arilla, de Calatayud, José Manuel Aranda, y Barbastro, Fernando Torres. Sus alcaldes participaron en la jornada inaugural para exponer "el impacto del sector vitivinícola en la economía local en Aragón".

Los alumnos pudieron conocer de primera mano la actividad de cada denominación de origen con Antonio Ubide (Cariñena), Eduardo Ibáñez (Borja), Miguel Arenas (Calatayud) y por el Somontano Francisco José Berroy.
Otros temas que se han abordado en este curso han sido los retos del mercado en el sector del vino, las ventas nacionales e internacionales a través de diferentes canales; y hoy concluirá con ponencias sobre "la internacionalización de las empresas vinícolas españolas", "El sector vitivinícola en Aragón: las últimas décadas" y la gestión cooperativa en el sector vinícola.
Para exponer estos temas se ha contado con las intervenciones del director general de Grandes Vinos y Viñedos, José Antonio Briz; del gerente director de la cooperativa Santo Cristo de Magallón, Juan Carlos Palacio; el director del CIHEAM, Raúl Compés; el profesor de Organización de Empresas de la Universidad de Zaragoza, Raúl Serrano y el co-propietario de Bodegas Care, Nacho Lázaro, además del propio Vicente Pinilla, catedrático de Historia Económica de la Universidad de Zaragoz ay director de la Cátedra organizadora de este curso.