El Campus de Huesca de Unizar acoge los días 25 y 26 de abril las XXI Jornadas Aragonesas de Medicina de Familia. El papel de la atención primaria en la salud mental será uno de los aspectos centrales que abordará este encuentro. La Sociedad Aragonesa de Medicina Familiar y Comunitaria (Samfyc) y la Red Española de Atención Primaria (REAP) coordinan esta cita, con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de la capital altoaragonesa.
El salón de actos de la Facultad de Empresa y Gestión Pública (plaza de la Constitución,1) será el escenario donde se inaugurará este encuentro, este viernes a las 9:30 horas. La vicerrectora del campus oscense de la universidad pública, Marta Liesa, presidirá este acto, junto a Pilar Borraz, gerente de Atención Primaria del Gobierno de Aragón, Izarbe Galindo, presidenta de Samfyc; y Rosa Magallón, catedrática de Unizar y presidenta de REAP.

Las restantes sesiones, a las que se han inscrito 80 personas, tendrán lugar en la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte (Plaza Universidad, 4). A las 10:30 se iniciarán allí distintos talleres simultáneos que darán paso, ya por la tarde, a comunicaciones y ponencias presentadas por los congresistas. Investigaciones y trabajos sobre salud mental en atención primaria se presentarán en estas sesiones junto a otros dedicados a analizar casos clínicos de insuficiencia respiratoria, aspectos de educación sanitaria, las problemáticas de salud de los profesionales sanitarios, la atención a enfermos sordos o distintas inequidades en el ámbito médico o asistencial. Una mesa redonda sobre la gestión de psicofármacos en pacientes crónicos será el punto culminante de la mañana del sábado. A partir de las 12 horas se desarrollará esta sesión que recogerá las perspectivas de los pacientes, de los farmacéuticos y de la medicina rural.
Además, el viernes y el sábado se han programado, respectivamente, una ponencia -sobre medicina familiar y comunitaria- y un encuentro con estudiantes de Medicina del Campus de Huesca con la doctora Verónica Casado, que obtuvo el premio 'Médico Cinco Estrellas 2018' a la excelencia sanitaria en el WONCA World Council, de la Organización Mundial de Medicina de Familia, celebrado en Seúl.
Serán dos días para debatir sobre la Medicina de Familia en un Campus oscense, que este mismo año inicia el grado completo de Medicina y que consolida las prácticas -de medicina y de enfermería- en los centros de salud rurales de la provincia, por el convenio entre la Diputación Provincial y la Universidad.