La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha mejorado la nota otorgada a Aragón respecto al año 2023, situándola en 'A- con perspectiva estable', una calificación que refleja tanto la buena salud económica de la comunidad aragonesa como su capacidad para mantener un crecimiento sólido. Desde 2019 la evaluación de la comunidad se mantenía en BBB+, a pesar de que, en 2024, S&P cambió la "perspectiva" a positiva, anticipando la posible mejora en el "rating".
Según el análisis realizado por Standard & Poor's, los resultados económicos de Aragón seguirán creciendo en línea con la media nacional y superará las tasas de crecimiento económico de la zona euro en el periodo 2025-2027.
El informe de la agencia del rating o calificación crediticia, publicado este viernes por la noche, también subraya la importancia de que Aragón cuente "con un sólido desempeño presupuestario" que "permitirá a la región desapalancarse más rápidamente". Es decir, reducir su ratio de endeudamiento a mayor velocidad de lo estimado en sus análisis previos.
Esta mejora en la ejecución presupuestaria viene impulsada "por unos mayores ingresos pero también por la capacidad que ha acreditado para restringir el crecimiento del gasto", según detalla S&P, que también destaca la fortaleza económica de la comunidad. "Aragón se beneficia de una economía diversificada y se mantiene como un destino atractivo para proyectos de inversión relacionados con la logística, la tecnología y las energías renovables", subraya.

Mar Vaquero y Roberto Bermúdez de Castro, informa sobre los asuntos aprobados en el Consejo de Gobierno
La agencia destaca que el Gobierno de Aragón en 2024 ha sabido gestionar de manera prudente su presupuesto para controlar el gasto, incluso adelantando algunos gastos extraordinarios de 2025 al ejercicio anterior.
En esta línea, pone como ejemplo el hecho de que la región implementó "una revisión del gasto en atención médica con el fin de identificar medidas de eficacia y lograr reducir sus pagos de atención médica durante 2024".
Reducción de la deuda
Standard & Poor's considera que en los dos próximos años Aragón "mantendrá superávits presupuestarios operativos", que permitirán reducir gradualmente su ratio de deuda, que en febrero de este año se fijó en un 19,4% del PIB de la comunidad autónoma.
Pese a ello, S&P estima leves déficits presupuestarios como consecuencia de las inversiones de capital que todavía se desplegaran en los próximos ejercicios para ejecutar las inversiones del Plan de Recuperación. En este sentido, subraya la agencia, "Aragón ha seguido acelerando su gran programa de inversiones".
La economía aragonesa, destaca el informe de Standard & Poor's, mantiene "un sólido desempeño, con un crecimiento del PIB real del 3,2% en 2024, lo que refuerza su solvencia". El PIB per cápita de Aragón es casi un 12% superior a la media nacional y tiene la segunda tasa de paro más baja de España (8,1% en 2024).
Por ello, la agencia muestra su confianza en que Aragón, con una economía diversificada y fuerte, unido a una sólida gestión financiera, está bien posicionada para continuar su trayectoria de crecimiento y estabilidad financiera.