La ciudad ha estado en todo momento preparada para lo peor aunque afortunadamente ha pasado lo más leve. Con estas palabras ha resumido la alcaldesa de Teruel, Emma Buj las casi siete horas de apagón que vivió ayer la capital turolense y en las que el Ayuntamiento desplegó todos sus efectivos para que todo transcurriese con la mayor normalidad posible.
La alcaldesa de Teruel ha explicado que ha estado en permanente comunicación con el CECOPI (Centro de Coordinación Operativa Integrado) y ha destacado el buen comportamiento de los ciudadanos turolenses así como la actuación de la Policía Local que desde el minuto 0 incorporó todos sus efectivos para atender las emergencias de la ciudad. Los agentes se han ocupado principalmente a evacuar a personas atrapadas en ascensores así como a ayudar a las personas con problemas de movilidad a subir a sus viviendas. La Policía Local también tuvo una actuación notable en el control de tráfico y en las aglomeraciones de vehículos que se ocasionaron en las inmediaciones de las dos gasolineras que prestaban servicio en la capital.
También los servicios sociales municipales han estado operativos en todo momento para atender cualquier urgencia con especial atención a los servicios de teleasistencia. Son un total de 490 usuarios de este servicio, ha precisado la alcaldesa, a los que se está llamando uno por uno a lo largo de la mañana, de los más vulnerables a los menos, para comprobar que todo está bien. Tampoco se presentó ningún problema en el Centro de Día de Santa Emerenciana que pudo repartir más de un centenar de comidas a sus usuarios al contar con cocinas de gas.

Buj también ha señalado que se reforzó todo el sistema de gestión de agua en previsión de que se prolongase el apagón y pudiera afectar a las bombas de agua por lo que se preparó un dispositivo de generadores por si se pudiera llegar a una situación extrema.
"No ha habido ningún requerimiento especial y desde el minuto 1 el equipo de trabajo formado por la alcaldesa, tenientes de alcalde y concejales hemos estado coordinados con Seguridad Ciudadana, Servicios Sociales, Infraestructuras, así como con otras administraciones".
Al ser una ciudad pequeña tampoco se han originado problemas de tráfico provocados por los semáforos, el autobús urbano ha circulado con normalidad y las escuelas infantiles municipales han permanecido abiertas al igual que las instalaciones deportivas salvo la piscina climatizada que se cerró a las 13, 30 horas pero que una vez restablecida la energía eléctrica y comprobados los sistemas de cloro y PH se abrió pasadas las 19,30 horas de la tarde.
"Todo ha estado bajo control y preparados por si el apagón se prolongaba", ha afirmado la alcaldesa quien ha realizado esta mañana una ronda de llamadas por las residencias y por algunos comercios para sondear cómo estaba la situación que, afortunadamente, ha sido de normalidad salvando los problemas de comunicación que también han padecido los usuarios de determinadas compañías telefónicas.
El suministro llegó a la ciudad pasadas las 19 horas de la tarde y lo hizo también en toda la zona industrial del Parque Empresarial La Paz donde algunas empresas han tenido que rearmar sus equipos como también ha ocurrido con algunos sistemas informáticos de empresas y administraciones.
La alcaldesa ha concluido su intervención reiterando que "la ciudad estaba preparada para lo peor pero afortunadamente pasó lo más leve".