La Delegación Municipal de Juventud e Infancia de Cádiz ha organizado una nueva edición de los talleres 'Enróllate', una iniciativa de prevención que este año se ha ampliado al alumnado de 3º y 4º de la ESO en centros educativos de Cádiz con el objetivo de abordar problemáticas actuales que afectan a la salud.
El programa de este año desarrolla seis modalidades, enfocadas a la prevención sobre drogas, juego patológico, educación afectivo-sexual, uso de redes sociales e Internet, bullying y alimentación saludable. Con ello, "queremos concienciar a los jóvenes sobre estas realidades y darles la información y las herramientas para fomentar hábitos saludables y prevenir conductas de riesgos".
Así lo ha expresado la concejala de Juventud e Infancia, Gloria Bazán, que este lunes ha visitado el desarrollo de uno de estos talleres en el Colegio Argantonio, en el que se ha abordado el juego patológico reflexionando sobre la nueva realidad tecnológica y sus formas de acercar a los jóvenes al juego, sus dependencias y formas de prevenirla.
"Que puedan adquirir conocimientos sobre todo lo que rodea a estos fenómenos es fundamental para que los jóvenes puedan identificar situaciones y prevenirlas, y por eso desde el Ayuntamiento le damos continuidad un año más a esta iniciativa demandada por la comunidad educativa curso tras curso, con una gran acogida por parte de los estudiantes".
Cada taller, impartido por profesionales, consta de dos sesiones y se desarrolla dentro de los propios centros educativos de la ciudad, siendo los propios institutos los que solicitan el tipo de formación que quieren que se imparta a su alumnado entre las seis modalidades existentes.
Estas modalidades tratan el tema de drogas (consumo de alcohol en los adolescentes, consecuencias, otras drogas), juego patológico (juventud, nuevas tecnologías y juego patológico), educación afectivo-sexual (con acciones destinadas a la igualdad, a la erradicación la violencia de género, la defensa de la libertad afectivo-sexual y de género), uso de las redes sociales e Internet (talleres preventivos sobre un correcto uso de internet), bullying o acoso escolar (perfiles, fases e indicadores) y alimentación saludable y trastornos de la conducta alimentaria (alimentación saludable, trastornos de la conducta alimentaria, tipos y conductas preventivas).
En la edición de este año, que se desarrollará con la participación del Colegio Argantonio, Colegio La Salle-Viña, Colegio San Felipe Neri, Colegio San Francisco de Asís, Colegio San Ignacio, Colegio San Vicente de Paúl, IES Cornelio Balbo, IES Fuerte de Cortadura, IES La Caleta y IES Rafael Alberti, los talleres más demandados han sido los de prevención de drogas, redes sociales e Internet, y juego patológico. Al final de los talleres se realiza una evaluación de los mismos por parte del alumnado.