El alcalde de Chiclana, José María Román, ha presidido el acto de presentación del cartel anunciador y de la programación del Carnaval de Chiclana 2025, que se celebrará del 1 al 9 de marzo. En este sentido, durante el acto, en el que también han estado presentes el delegado municipal de Fiestas, Fede Díaz, representantes de las asociaciones y peñas carnavalescas de la ciudad, y el pregonero Antonio de la Llave, el regidor chiclanero ha anunciado que se impondrá la Insignia del Carnaval a Manuel Ávila Herrera 'Mawito'.
En relación al cartel, indicar que se trata de una imagen de representantes de las distintas agrupaciones y peñas del Carnaval de Chiclana, entre otras, el pregonero y la Insignia del Carnaval. "Es imposible que estén todos los protagonistas del Carnaval de nuestra ciudad, pero sí hay una magnífica representación de la gente de Chiclana", ha comentado el alcalde, quien ha resaltado que "se está llevando a cabo un gran trabajo con las distintas peñas y agrupaciones, que está contribuyendo a que nuestro Carnaval, poco a poco, vaya creciendo y consolidándose".
Por su parte, Fede Díaz ha destacado que, "tal y como dijimos en Fitur, Chiclana es más gracias a su gente, el Carnaval también es más gracias a todas las personas implicadas en esta fiesta". "No nos cansamos de decir que tenemos que ir todos de la mano, a base de diálogo y colaboración, de cara a que podamos seguir creciendo", ha comentado el delegado de Fiestas, quien ha destacado que "podemos comprobar cómo las peñas están con ganas y con fuerzas para seguir trabajando juntos por nuestro Carnaval".
"Este año tenemos mimbres de calidad para tener un Carnaval más chiclanero que nunca y así se verá reflejado en la programación de actuaciones en la Carpa, en la que podremos disfrutar de las coplas de las agrupaciones chiclaneras que han acudido al Falla", ha comentado Díaz, quien ha añadido que, "no obstante, también tendremos actuaciones de agrupaciones de Cádiz". "Además, para mejorar la comodidad de los asistentes, tendremos una carpa más amplia. Todo ello para que podamos tener dos fines de semanas magníficos, con muchas coplas de Carnaval", ha incidido.
Por su parte, la Insignia del Carnaval 2025, Manuel Ávila 'Mawito', ha reseñado que "es un orgullo recibir este reconocimiento y solo puedo dar las gracias, porque se barajaban muchos nombres y el consenso de las peñas ha hecho que la Insignia sea para mí. Por ello, creo que algo bueno he tenido que aportar al mundo del Carnaval. Desde pequeño soy un aficionado y he tenido la suerte de estar con gente que siempre me ha apoyado".
Finalmente, Antonio de la Llave ha agradecido el apoyo de la gente del Carnaval para ser el pregonero este año. Además, ha dado la enhorabuena a Manuel Ávila por recibir la Insignia de Oro, "porque es muy merecida". También ha destacado la calidad del cartel que se ha presentado, señalando que "me ha encantado y me ha emocionado, porque es muy de Chiclana y muestra lo que vamos a encontrarnos este Carnaval en la calle".
Programación
En cuanto a la programación del Carnaval 2025 y previamente a la celebración de los actos, se desarrollará la imposición del Langostino de Plata en la Peña Carnavalesca Hombres del Campo, en la calle Iro 49, el jueves 27 de febrero, a las 20.30 horas.
Así pues, la programación dará inicio oficialmente el sábado 1 de marzo, a las 13.00 horas, con un pasacalles de agrupaciones callejeras; la muestra de tanguillos, a las 12.00 y a las 16.00 horas, en la carpa del Anfiteatro de la Alameda; a las 19.30 horas darán comienzo las actuaciones del cuarteto infantil de Chiclana 'Los Intensos' y del coro infantil 'La Promoción'. Además, a las 21.30 horas será el turno del XV Encuentro de Bailes en Carnaval, organizado por House of Dreams, mientras que a partir de las 22.30 horas empezará la Fiesta de Carnaval en la carpa con el DJ Álvaro Narváez.
En esta jornada se desarrollará la degustación de en la Menudá Popular, en la carretera de Medina 68, que cada año organiza la AVV Poeta Rafael Alberti.
El domingo 2, a partir de las 13.00 horas, el pregón del Carnaval, que en esta ocasión estará protagonizado por Antonio de la Llave 'El Titi'; continuando con la imposición de la Insignia del Carnaval, que en esta ocasión recaerá en Manuel Ávila Herrera 'Mawito'. Además, el público asistente podrá disfrutar de las actuaciones de agrupaciones chiclaneras como la chirigota infantil 'Mushu Carnaval', la comparsa infantil 'El pelotón de la alegría', así como la comparsa infantil de Barbarte 'Una comparsa con clase'. También actuarán la comparsa de Chiclana 'La rabia' y la chirigota de Chiclana 'Los pimpinelas de la Plaza Fragela'.
Allí mismo, las personas asistentes podrán disfrutar de las distintas fiestas gastronómicas como las Papas Aliñás de Humildad y Paciencia, la Magretá de la Hermandad del Huerto, la Langostiná Popular de la Peña Carnavalesca Hombres del Campo, la Chicharroná de la Asociación Cultural Carnavales Tatachín de la Frontera y los Pimientos Asados de la Hermandad Jesús Nazareno.
Ya el segundo fin de semana del Carnaval 2025 comenzará el viernes 7 de marzo, a partir de las 16.30 horas con la vigésimo séptima edición del pasacalles infantil, en el que participarán las AMPA de los centros educativos de Chiclana y que recorrerá las principales calles del centro de la ciudad, iniciando su recorrido en la Caseta Municipal y finalizando en la Alameda del Río. Y a partir de las 20.30 horas será el Gran Carrusel de Coros por las calles del centro, que partirá de la calle La Vega y recorrerá Padre Caro, La Plaza, Mendaro, Plaza de Jesús Nazareno y Constitución. La jornada del viernes finalizará a las 22.00 horas con la fiesta de Carnaval en el Anfiteatro de la Alameda del Río, donde actuarán La Banda de Mendoza y el DJ Tony Rosa.
La jornada del sábado 8 de marzo comenzará a las 13.00 horas con las actuaciones de la Antología de 'Los Molina' y la comparsa de Chiclana 'Puente de Plata' en la carpa del Anfiteatro la Alameda del Río, que también acogerá la Butifarrá organizada por la Asociación Carnavalesca Achica. Además, a las 17.00 horas dará comienzo uno de los eventos más importantes del Carnaval de Chiclana, la Gran Cabalgata del Humor, que recorrerá buena parte del centro de la ciudad con salida la Avenida Juan Carlos I, en Huerta del Rosario, y finalización en la calle San José, tras recorrer la carretera de Medina, Ancha, Plaza de Andalucía, Puente de Los Remedios, Plaza de España, Alameda del Río, La Plaza, Mendaro, Plaza del Retortillo, Jesús Nazareno y Larga.
Asimismo, a las 19.30 horas será la entrega de reconocimientos de la Cabalgata del Humor en la carpa, para continuar con la actuación de la comparsa de Cádiz 'El Cementerio' y la fiesta del Carnaval con el Grupo A Fuego Lento y el DJ Pablo Moreno.
Finalmente, el domingo 9 de marzo la carpa del Anfiteatro de la Alameda del Río acogerá las actuaciones de la comparsa de Chiclana 'Los Gorriones' y de la chirigota de Puerto Real 'Las Precavidas'. Asimismo, en este enclave se llevarán a cabo numerosos eventos gastronómicos, entre ellos, la Gran Jamoná de la Hermandad de Afligidos, la Chistorrá de la Hermandad de Medinaceli, la degustación de Montaitos de Pringá de la Peña Amigos de El Billar y los Garbanzos con Chocos de la Hermandad de la Borriquita. Asimismo, se llevará a cabo El PSOE te da alas en la Casa del Pueblo, la Tortillá de camarones en la AVV Virgen del Carmen del Trovador, la Chorizá Popular en la Peña Madridista Chiclanera y la Longanizá en la Peña Carnavalesca Perico Alcántara, e la calle Paciano del Barco 2.
La última jornada del Carnaval 2025 finalizará a las 18.00 horas en el Anfiteatro de la Alameda del Río con un encuentro carnavalesco de agrupaciones callejeras de la ciudad, y la Quema de la Bruja Piti junto al Anfiteatro.
Insignia de Oro del Carnaval
En cuanto a la Insignia de Oro del Carnaval , indicar que Manuel Ávila Herrea 'Mawito', hombre del Carnaval, ha formado parte de muchas agrupaciones desde finales de los años 80. Así pues, estas agrupaciones han sido en 1987 'Jaque Mate, Mete Jaca', en 1988 'Este Año No Se Sale', en 1989 'Los Empajillaos', en 1990 'Los Guerreros Del Antifaz De Oro En La Solapa', en 1991 'Guillermo Tell Y Nosotros Cafell', en 1992 'Esto Huele Que Alimenta', en 1993 'Los Indios Gorrones', en 1994 'Si Este Año Hay Premio, Nos Lo Llevamos De Calle', en 1995 'Los Jombres Der Campo', en 2002 'Los Encerraos', en 2003 'Los Infieles', en 2004 'Antología Hombres Del Campo', en 2005 'Los Amantes', en 2007 'Araka La Kana', en 2008 'La Banda Del Capitán Veneno', en 2009 'Los Comparsistas Se La Dan De Artistas', en 2010 'Las Noches De Bohemia', en 2011 'Los Príncipes', en 2012 'La Serenissima', en 2013 'Catastrophic Magic Band', en 2014 'Los Ladrones', en 2017 'Ley De Vida', en 2022 'Entre Sabanas, Selvas Y Ríos, Este Año Vamos Al Rocío', en 2023 'Amoscuchá' (Chirigota Callejera), en 2024 'La Callejera Invisible' y en 2025 'Los Pimpinelas De La Plaza Fragela'.