El alcalde de Chiclana, José María Román, ha presidido la inauguración de la exposición 'Kiki: objetivo los 80. La década mágica del Carnaval', de Joaquín Hernández 'Kiki' y Javier Osuna, organiza por la Fundación Cajasol. Una muestra que estará abierta al público en la Biblioteca Municipal hasta el 4 de marzo, en el horario de 9.00 a 20.45 horas de lunes a viernes. Un acto en el que también han estado presentes la primera teniente de alcalde, Ana González; el delegado de Fiestas, Fede Díaz, y la representante de la Fundación Cajasol, María del Mar Díez.
José María Román ha destacado la profesionalidad y la calidad humana de Joaquín Hernández 'Kiki', reseñando que es un gran artista y que este profesional "está en el Olimpo de los fotógrafos, fotógrafos de los 50 y 60, unos pocos a lo que hay que acudir para tener un buen recuerdo o una buena imagen de aquello que pasó". Con respecto a la exposición ha señalado que muestra una parte importante del Carnaval de Chiclana, una fiesta que ha ido ganando fuerza y protagonistas en Chiclana, "porque hemos crecido en agrupaciones y diversidad de público".
Por su parte, Joaquín Hernández 'Kiki' ha agradecido el apoyo para la realización de esta exposición, destacando que la muestra es un reflejo de los años 80. "Veníamos de una época gris, como fue la dictadura, y pasamos a una época de libertad, en la que se podían hacer cosas que antes no se podían. Esto repercutió en las agrupaciones y en los personajes, unos personajes que ahora son muy conocidos, pero que entonces no lo eran, como son los casos de 'El Selu', Manolito Santander o Paco Leal'". Además, ha reseñado que en esta época se incorporó la figura de la mujer al Carnaval con dos coros mixtos, destacando que en la muestra aparecen chiclaneros como Fernando Quiñones, que fue pregonero en 1980.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/13/0_640wt/exposicion-fotografisa-kiki-1.jpg)
María del Mar Díez ha destacado que Joaquín Hernández 'Kiki' es una personas que aúna a todo tipo de instituciones y fuerzas políticas, reconociendo su gran trayectoria profesional. Con respecto a la Fundación Cajasol, ha señalado que tiene un compromiso importante e histórico con el Carnaval, "porque creo que somos la institución que más ha apoyado el Carnaval de Cádiz y de la Bahía, sobre todo en la calle". Además, ha reseñado que "hacer cosas en los municipios de la Bahía es importante y apostaremos tanto por el Carnaval en el COAC como por actividades de esta índole".
Hay que destacar que la exposición, compuesta por más de 40 fotografías, es una retrospectiva sobre el Carnaval de los años 80, una década en la que floreció y se sentaron las bases de esta fiesta. La exposición es una recopilación de imágenes emblemáticas de la época, entre las que figuran varias de Chiclana, cuyo autor es Joaquín Hernández 'Kiki', primer fotógrafo gaditano que ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz, así como premio Paco Navarro, por su labor y recorrido profesional en el Carnaval.
La muestra sirve para recordar a Fernando Quiñones de pregonero en 1980 y a Rafael Alberti en 1981. De este mismo año es la imagen del primer coro mixto: 'Los mariscaores gaditanos'. En la Biblioteca también estarán la mítica chirigota 'Los cruzados mágicos' y 'La boda del siglo', Martínez Ares en la comparsa 'Requiebro', la chirigota 'La momias de ugüete pa ugüa los niños' y el cuarteto de Rota. Como representativas de la época no pueden faltar el Selu en la comparsa 'Cañas' y mimbres y Manolito Santander en la chirigota 'El crimen del mes de mayo'.
Una cuidada selección que ofrece también imágenes del impacto que la democracia provocó en el Carnaval. Unos años clave en los que sucedió un intento de golpe de Estado en plena sesión de tarde del Falla.