La Junta Local de Seguridad para el Carnaval de Cádiz 2025, que se inicia este próximo viernes, se ha celebrado en la mañana de este lunes en la sede de la Subdelegación del Gobierno de España en la provincia de Cádiz.
La subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, y el alcalde de la ciudad, Bruno García, han presidido la misma, que ha contado con la presencia de representantes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Subsector de Tráfico, Policía Autonómica, Policía Local, Renfe, así como otros efectivos implicados tanto en seguridad como en emergencias.
La subdelegada del Gobierno ha hecho un "llamamiento a disfrutar del Carnaval con responsabilidad" y ha destacado la importancia de "la colaboración entre instituciones para lograr unidos el objetivo común de hacer de esta fiesta un evento seguro para gaditanos y visitantes".
La subdelegada ha agradecido la asistencia a la reunión tanto al alcalde como a los responsables municipales, a las FCSE y a todos los implicados en velar por la seguridad y las emergencias con la coordinación de sus efectivos y dispositivos para que la celebración de la fiesta por excelencia de la capital transcurra con normalidad y que no haya que destacar ninguna incidencia al finalizar la misma.
Asimismo, también ha agradecido la disposición para colaborar siempre por parte del alcalde y del Ayuntamiento de Cádiz en los eventos en los que la colaboración y el entendimiento se hacen indispensables para una buena gestión que permita a las personas que participan en el carnaval, sentirse seguras.
Por su parte, el alcalde de Cádiz ha agradecido también los esfuerzos que se realizan con el objetivo de lograr un Carnaval seguro, "con una coordinación efectiva que siempre ha existido y que seguimos reforzando, y un importante trabajo de mucha gente detrás que lo hace posible".
Igualmente, Bruno García también ha señalado que los Puntos Violeta que un año más pondrá en marcha la Fundación Municipal de la Mujer con la colaboración de los agentes de la Policía Local "estarán para asistir a las mujeres que lo necesiten", al mismo tiempo que servirán para concienciar en igualdad y seguridad.

Efectivos nacional, autonómico y local
Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado -Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil- van a reforzar su intervención con más de 300 efectivos. No hay que olvidar que se mantiene el nivel 4 de alerta antiterrorista.
El Cuerpo Nacional de Policía (CNP) ha preparado un dispositivo de seguridad que moviliza unidades de UPR (Prevención y Reacción) de Cádiz, Jerez, El Puerto de Santa María y Algeciras; el Grupo Operativo de Respuesta de San Fernando; y los fines de semana estará disponible la UIP (Unidad de Intervención Policial) de Sevilla. La media de efectivos será de unos 100 agentes diarios, cifra que se incrementará hasta 200 los fines de semana.
La Policía Nacional complementará sus efectivos de Seguridad Ciudadana e Investigación, propios de la Comisaría Provincial de Cádiz, con refuerzo de radiopatrullas (3-4 zetas mañana, tarde y noche) y del personal de la oficina de denuncias.
Habrá agentes uniformados y de paisano de todas las especialidades de la Comisaría Provincial, tanto en puestos fijos (vigilancia estática) como en movimiento (vigilancia dinámica), con agentes de la UDYCO; de la unidad de delincuencia urbana; y de la UFAM (Unidad de Atención a la Familia y Mujer) para prevenir o intervenir ante posibles agresiones sexuales.
La Guardia Civil, por su parte, contará con refuerzos del resto de la provincia y con apoyo de agentes del Subsector de Tráfico de Sevilla, hasta sumar un total de 100 efectivos diarios durante el Carnaval.
Desde el subsector de tráfico se establecerán controles diurnos y nocturnos en las salidas de la ciudad para evitar que haya conductores que se desplacen bajo los efectos del alcohol y/o las drogas. El transporte público o la pernoctación en la ciudad son alternativas para evitar accidentes. Además, estos controles de tráfico se expandirán a otras localidades de la provincia.
Por su parte, la Policía Autonómica tendrá una función asociada a la carpa, respecto a inspección y control durante el desarrollo de su actividad, así como la vigilancia para que no haya consumo de alcohol en los menores.
El Puesto de Mando Avanzado estará situado este año en las Bóvedas de Santa Elena. La Policía Local destinará 120 agentes de su plantilla durante los días más fuertes del Carnaval, que estarán encargados del control y regulación de tráfico en varios puntos de la ciudad en diferentes franjas horarias, del control de la venta ambulante ilegal con personal no uniformado (especialmente de productos perecederos), de supervisar instalaciones de barras en vía pública autorizadas y denuncias a todas aquellas que carezcan de autorización, y de realizar pruebas de alcohol a conductores. Junto a ello, desarrollarán sus funciones de intervención en materia de orden público, en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía.
Agentes de la Policía Local, formados en materia para ayudar, informar, asesorar y actuar ante posibles casos de violencia de género, también estarán encargados de atender los Puntos Violeta que se instalarán en la ciudad, situados en la Calle Zaragoza (cercano a los conciertos de la Plaza de San Antonio) y en la Plaza de Sevilla (cercano a la carpa).
En cuanto a los autobuses urbanos, las líneas 1 y 5 tendrán un servicio ininterrumpido la noche del sábado al domingo del primer fin de semana de Carnaval, y de 3:00 a 6:00 horas en el segundo. Por su parte, la línea 7 funcionará durante esa primera noche de 2:30 a 6:15 horas desde Simón Bolívar hasta Ana Orantes, y en la otra de 23:00 a 3:00 horas como novedad este año. Por último, la línea 2 contará con un refuerzo desde el Campo del Sur el segundo domingo con motivo del espectáculo de drones. A ello, se le suma el incremento de taxis tras el acuerdo con taxis de San Fernando, que operarán en la capital gaditana los días 1, 2, 7 y 8 de marzo de 22:00 a 6:00 horas.
Durante los dos fines de semana de Carnaval, los establecimientos de hostelería podrán estar abiertos hasta las 5:00 horas, mientras que los establecimientos especiales con música será hasta las 6:00 horas. Por su parte, los establecimientos de esparcimiento y ocio podrán abrir hasta las 8:00 horas.
Estaciones de tren Renfe-Adif
Por parte de Renfe se ofrecen 392.000 plazas en los servicios de Cercanías y Media Distancia de Cádiz para viajar a los Carnavales. En concreto, la programación de Cercanías será 359.700 plazas, con un incremento del 206% en comparación con la oferta habitual; mientras que en relación a Media Distancia Sevilla-Cádiz circularán un total de 87 trenes con 32.300 plazas.
Para facilitar el desplazamiento a los Carnavales, Renfe ha programado un dispositivo especial de refuerzo con un total de 392.000 plazas y la circulación de 344 trenes con origen o destino la Bahía y provincia de Cádiz. Del jueves 27 de febrero al lunes 3 de marzo, se han programado 359.700 plazas de Cercanías y otras 32.300 de Media Distancia Sevilla-Cádiz.
Desde el viernes 28 de febrero (Día de Andalucía) hasta el lunes 3 de marzo (que es festivo en la ciudad de Cádiz), Renfe incrementará la programación habitual de Cercanías un 206% respecto a la programación habitual. Así, circularán 257 trenes de la línea C-1 Cádiz-Jerez de la Frontera-Aeropuerto de Jerez, de los cuales 196 lo harán en doble composición (doble de plazas habituales).
Respecto a la relación de Media Distancia entre Sevilla y Cádiz, Renfe también ha previsto un incremento de la oferta habitual, del jueves 27 de febrero al domingo 2 de marzo, coincidiendo con la celebración del Puente de Andalucía, para atender el incremento de movilidad previsto entre ambas provincias. Circularán un total de 87 trenes, de los cuales 35 lo harán en doble composición y otros 4 serán frecuencias especiales (2 de ellos con el doble de plazas) programadas para el domingo día 2 de marzo. Renfe ofrecerá 32.300 plazas para viajar en esta relación.
Los viajeros pueden consultar los horarios y adquirir los billetes en los canales habituales de venta: App, 912 320 320, taquillas de estaciones y www.renfe.com.