El sector San Roque del Área Logística Bahía de Algeciras incorpora una importante empresa logística que fijará su centro de operaciones y servicios en la comarca del Campo de Gibraltar para dar servicio a los profesionales del transporte por carretera. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha formalizado el contrato de arrendamiento de suelo con Transportes Calsina y Carré, que va a ocupar una parcela de más de 36.000 metros cuadrados que incluye la zona de aparcamientos de vehículos pesados y la parcela destinada a la estación de servicios.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado que este acuerdo relanza el papel de este nodo logístico, en el que la Junta de Andalucía "ha apostado con una inversión de 18 millones de euros para el desarrollo de 65 hectáreas de suelo en un enclave comercial de primer nivel". Al respecto, ha destacado la llegada de esta empresa, que "será un socio estratégico para el futuro del transporte y la movilidad de las mercancías en el marco de los intercambios comerciales del Estrecho de Gibraltar". Un acuerdo, ha añadido, que supondrá la creación de empleo y la mejora del desarrollo socioeconómico de la comarca del Campo de Gibraltar.
El acuerdo se ha formalizado esta mañana en la sede de la Consejería de Fomento con la firma por parte de Ignacio Álvarez-Ossorio, director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) y consejero delegado de Red Logística de Andalucía y Ramón Calsina, presidente y consejero delegado de Transportes Calsina y Carré.

Esta llegada refuerza la apuesta logística de la Consejería de Fomento en la comarca del Campo de Gibraltar, donde ha invertido 18 millones de euros en las obras de urbanización de la zona intermodal repartida en dos fases. La primera fase, con un montante de 3,9 millones de euros, supuso la mejora de las características geotécnicas para obtener un suelo consolidado que aumentara la capacidad portante y permitir así el almacenamiento de contenedores hasta cuatro alturas. Una vez finalizadas, la Junta de Andalucía acometió la segunda fase. Con una inversión de 14 millones, construyó una plataforma de hormigón nivelada y dotó al recinto de las instalaciones necesarias para posibilitar las operaciones de cambio de modo carretera a ferrocarril.
La empresa Calsina y Carré se ubicará en una parcela demanial denominada CIS-CTTI (Centro Integrado de Servicios y Centro de Transporte y Tránsito Internacional) del Sector San Roque e invertirá una cantidad próxima a los seis millones para su centro de operaciones, que impulsará la conectividad y seguridad logística en el Estrecho de Gibraltar, con una clara y decidida vocación intermodal de futuro.
La actuación se desarrollará en la zona de aparcamientos de vehículos pesados, con una superficie de 27.563 metros cuadrados, y la parcela destinada a la estación de servicios, de 8.643 metros cuadrados. Su llegada supone la puesta en valor conjunta en el desarrollo y explotación de las infraestructuras logísticas y de transporte de este espacio, poniendo a disposición del sector del transporte una oferta de servicios específicos de alto valor añadido alineada con las necesidades actuales de la flota de transporte y las personas.
Esta empresa desarrollará una zona de estacionamiento segura y protegida de 250 plazas con estándar de seguridad europeo según certificación ESPORG, y una estación de servicios de al menos cuatro carriles para el suministro de combustibles y biocombustibles HVO. También habilitará instalaciones para descanso, esparcimiento y otras necesidades de confort de los profesionales del sector, así como un centro de mantenimiento de los vehículos de flota con túnel de lavado y talleres de mecánica rápida. Por último, implantará una instalación logística de 2.000 metros cuadrados destinada a operaciones de Cross-Docking y/o almacenamiento de mercancías en régimen de almacén aduanero, fomentando así la flexibilidad de los transportistas en la gestión de sus mercancías en los procedimientos de paso aduanero.
Calsina Carré, con más de 80 años de experiencia, es una empresa líder en el sector logístico que se ha situado en el top 10 del ranking español de operadores de transporte por carretera. Especializada en la gestión eficiente del transporte y los servicios relacionados con el movimiento de mercancías, particularmente en la región del Estrecho de Gibraltar, en el último año ha alcanzado un nuevo hito, con 21.840 travesías entre España y Marruecos, consolidando así su conexión entre Europa y el norte de África y mejorando los tiempos de tránsito y reduciendo los costes operativos. Con este nuevo Centro de Operaciones y Servicios Logísticos, refuerza el papel del Sector II San Roque del Área Logística Bahía de Algeciras como punto estratégico en el comercio internacional y la movilidad de las mercancías en el marco de los intercambios comerciales que se producen en el Estrecho de Gibraltar.
Este nuevo Centro de Operaciones y Servicios Logísticos, alineado funcionalmente con el Sector II San Roque como centro de tránsito internacional de mercancías, facilita la prestación de sus servicios desde una infraestructura con un estándar de calidad a nivel europeo y alto valor añadido, consolidando una oferta de servicios en el Campo Gibraltar con el objetivo de realizar una gestión logística integral en el corazón del Estrecho, uno de los puntos de mayor tránsito internacional de mercancías del mundo y que a través de su red de servicios logísticos y plataformas tecnológicas avanzadas, optimiza cada fase del transporte de mercancías implementando un enfoque intermodal, facilitando la integración del transporte terrestre, marítimo, para que las mercancías puedan moverse de manera fluida y sin interrupciones.
Además, se dispondrá de aparcamientos seguros con una mayor protección y seguridad para el transporte internacional ofreciendo soluciones especializadas para vehículos pesados, camiones y transportes comerciales que transitan por el Estrecho de Gibraltar garantizando la protección de las mercancías y el bienestar de los conductores en su descanso. Se ofrece igualmente un compromiso con la sostenibilidad y la innovación, aplicando prácticas logísticas sostenibles que minimizan el impacto ambiental. Su enfoque en la optimización de las rutas intermodales no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce las emisiones de carbono, contribuyendo a un transporte más ecológico y alineado con las necesidades de la industria 4.0.
La Red Logística de Andalucía está formada por once nodos logísticos, siete portuarios y cuatro interiores, perfectamente integrados e interconectados con los más importantes centros de consumo de España y Centro Europa por el impulso de la intermodalidad como estrategia de transporte sostenible.
Además de los firmantes, han asistido a este acto Onofre Castaño, director gerente de la Red Logística de Andalucía; Alba Carré, CEO de Transportes de Calsina y Carré; Lluis Batllé, director corporativo de transportes de Transportes Calsina y Carré, y Gerard Espuña, project manager de Transportes Calsina y Carré.