La Policía Nacional en Jerez de la Frontera, pone en marcha por quinto año consecutivo, el "Concurso de Infografías de la Policía Nacional sobre los riesgos y peligros de Internet para la Infancia y la Juventud", dirigido a los alumnos de 5º y 6º Primaria para todos los Centros Educativos Primaria CEIPS de la ciudad, así como de las pedanías y barriadas rurales del amplio termino municipal de Jerez.
Iniciativa con triple objetivo formativo
Los objetivos de la iniciativa pasan principalmente porque los alumnos asimilen los conceptos claves de los peligros y riesgos que persisten en Internet, con especial atención a los que en mayor medida afectan a los chicos y chicas de estas edades, que les sirva como trabajo de fin de curso escolar para reafirmar y asimilar todo el trabajo hecho durante todo el curso escolar en este ámbito tan importante. De forma subsidiaria la iniciativa también fomenta el conocimiento de los programas informáticos de diseño y dibujo, de procesamiento de texto y edición fotográfica, así como los conceptos y escuelas básicas del diseño gráfico.

Se ha demostrado que los alumnos de un rango de edades desde los diez a los doce años, se encuentran en unos años cruciales para conocer y asumir los riesgos y peligros en la Red, la iniciativa ha sido muy bien acogida por las direcciones de los centros tanto públicos como concertados y privados, y en especial por los profesores responsables de la asignatura de Competencia Digital.
Los temas propuestos para el alumnado pasan por los mayores peligros que se ha demostrado pueden afectar a estas edades: Ciberacoso, tecnoadicciones, suplantación de identidad, depredadores en la red (pedófilos), acceso a contenidos inapropiados, sextorsión, paginas y comunidades peligrosas en Internet, gestión de la privacidad e identidad digital y el comportamiento adecuado en línea.
Cinco años de vigencia de la iniciativa
La iniciativa formativa con formato de concurso fue diseñada y puesta en marcha por primera vez desde la Unidad de Participación Ciudadana de la Comisaría de Jerez durante el curso escolar 2020-2021 a raíz de una idea pionera del CEIP Montealegre de Jerez, que fue adaptada y extendida al resto de comunidad educativa y el éxito en su aplicación ha llevado a mantenerla a lo largo ya de un lustro en este curso 2024-2025.
La calidad de los trabajos ha sido sorprendente en las anteriores ediciones
La calidad de los trabajos ha resultado sorprendente en anteriores ediciones, con un altísimo nivel de las infografías para chicos y chicas de esas edades, la fecha límite de presentación de los trabajos será la del lunes 02 de junio de 2025, el fallo del jurado se hará público el lunes 09 de junio, la entrega de premios se llevará a cabo en el salón de actos de Comisaria el jueves 12 de junio, en el mismo acto también se entregarán los diplomas acreditativos a los centros ganadores y finalistas.
Este año se sigue manteniendo el doble de ganadores y premios, son seis los alumnos ganadores y seis finalistas, se podrán dar más de un ganador y finalista de un mismo centro si el trabajo así lo merece, todos ellos contarán con un diploma acreditativo y un premio material aportado por empresas patrocinadoras del evento.
La iniciativa y gestión de la iniciativa corre a cargo de la Unidad de Participación Ciudadana de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de la Policía Nacional en Jerez de la Frontera (Cádiz) bajo la dirección de la Subdelegación del Gobierno de España en Cádiz.