El Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) del Ayuntamiento de Cádiz ha acogido este miércoles la celebración de las jornadas 'Cádiz de cine', organizadas por el Consistorio gaditano y la Asociación de empresas Turísticas de Cádiz (AETC). Casi un centenar de personas de diferentes empresas gaditanas han llenado el salón de actos para participar en un encuentro que tiene el objetivo de fomentar la participación del tejido empresarial de la ciudad en las producciones audiovisuales que se llevan a cabo en Cádiz.
La teniente de alcalde de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo, ha puesto en conocimiento de los asistentes todas las herramientas y servicios que se ofrecen desde Cádiz Film Office. En este sentido, ha incidido en el plan de formación que tiene en marcha la oficina municipal para formar a los gaditanos en el sector audiovisual y ha dado a conocer la guía de recursos que está elaborando el Ayuntamiento de Cádiz y que se presentará próximamente,
Esta guía permitirá ofrecer a las productoras que rueden en la ciudad un catálogo online con todas las empresas que puedan ofrecer servicios y profesionales a las productoras. Un proyecto, que tal y como ha indicado la edil, "pretende incentivar la contratación de trabajadores y empresas gaditanas, aumentando el impacto económico de la actividad del sector audiovisual en la ciudad".

Gandullo ha valorado en 3,1 millones de euros el impacto económico del sector audiovisual en la ciudad el pasado año, triplicando las cifras de 2023. Asimismo, puso de relieve el crecimiento que está experimentando la ciudad en este sector, pasando de los 37 rodajes-entre programas de televisión, sesiones fotográficas, vídeos corporativos, videoclips, documentales, spot publicitarios, series de televisión, cortometrajes, casting y videos- en 2023 a los 46 en 2024, mientras que los días de rodaje han pasado de 79 a 101. "Sabemos, a tenor de los primeros datos que tenemos, que 2025 va a ser un buen año para la ciudad, y por eso queremos que las empresas estén preparadas para poder ofrecer sus servicios y que el impacto económico de esta industria en la ciudad sea mayor", ha apostillado Beatriz Gandullo.
Las jornadas también contaron con la participación de la directora de Andalucía Film Commission, Piluca Querol, y posteriormente se llevó a cabo una reunión de trabajo con las Films Offices de la provincia.