La Semana Universitaria del Libro 2025 arrancará en la Universidad de Cádiz el próximo lunes 21 de abril con un programa que combina literatura, pensamiento y memoria y que tendrá al escritor, catedrático y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, como gran protagonista.
Las jornadas arrancarán a las 12:00 horas, en el Edificio Constitución 1812, con la presentación de actividades, que correrá a cargo del vicerrector de Cultura y Sostenibilidad, Gonzalo Sánchez Gardey. A las 13:00 horas, en la biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras, se inaugurará la exposición Luis García Montero. El desorden que soy, dedicada a la vida y obra del poeta granadino, que asistirá personalmente al acto. La muestra está comisariada por los profesores doctores de la UCA, José Jurado y Nieves Vázquez, que además coordinarán por la tarde, a las 19:00 horas, una conferencia-diálogo con García Montero, en el Edificio Constitución 1812.
La presencia de Luis García Montero en la inauguración constituye uno de los momentos más destacados de esta edición de la Semana Universitaria del Libro. Su intervención aportará una mirada personal y cercana a su universo creativo, así como una reflexión sobre el papel de la poesía y la literatura en la construcción del pensamiento crítico y la sensibilidad social.
Martes 22 de abril
El autor granadino volverá a ser protagonista el martes 22 de abril con un recital poético que comenzará a las 11:30 horas la biblioteca del Campus de Jerez. El acto, organizado por la Asociación Hypatia Amigos de la Biblioteca de la UCA y la Delegación del Rector en el Campus de Jerez, estará amenizado con música y tendrá proyección de imágenes.
A las 17:30 horas de ese día, se celebrará una cata guiada de vinos elaborados con la variedad Palomino, organizada con motivo del 20º aniversario del campus. La actividad, que requiere inscripción previa y cuenta con plazas limitadas, está coordinada por la Delegación del Rector para el Campus de Jerez y el Instituto de Investigación Vitivinícola y Agroalimentaria (IVAGRO). Tendrá lugar en la Sala de Catas del Edificio de Institutos de Investigación del Campus de Jerez y ofrecerá una experiencia sensorial y formativa en torno a uno de los emblemas del patrimonio agroalimentario gaditano.

A las 18:00 horas, en el Campus de Puerto Real, se celebrará un acto conmemorativo por los 25 años de la revista Lazarillo y el décimo aniversario de la Asociación de Dislexia de Cádiz, con la presentación de reseñas literarias elaboradas por miembros de dicha asociación. La actividad, que se desarrollará en la Biblioteca del campus, está organizada por el Grupo de Investigación Télos, la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil y la propia Asociación de Dislexia de Cádiz.
Finalmente, a las 19:00 horas, en el Campus de Cádiz, la Sala de los Libros del Edificio Andrés Segovia acogerá la presentación del libro Poesía para vencer a la muerte del escritor Rafael Rodríguez Ponga, un evento literario en el que intervendrán los profesores de la UCA Manuel Bustos, Aurora Salvador y Beatriz Pérez.
Miércoles 23 de abril
Uno de sus momentos centrales de la Semana Universitario del Libro en la UCA se vivirá el miércoles 23 de abril, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Libro.
La jornada se abrirá a las 9:30 horas en el Aula 4 de la Facultad de Medicina, con la tradicional Lectura Institucional de El Quijote, organizada por la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL). Esta actividad contará con la participación del equipo rectoral, miembros del equipo decanal, personal docente e investigador, personal técnico de administración y servicios y alumnado Erasmus, en un acto simbólico de lectura colectiva.
A partir de las 11:00 horas, y también en la Facultad de Medicina, se iniciará una lectura continuada de la inmortal obra de Miguel de Cervantes con escolares gaditanos de 6.º de Primaria, igualmente organizada en colaboración con la RIUL. Esta actividad pretende fomentar el contacto temprano con los clásicos y reforzar los vínculos entre la Universidad y los centros educativos del entorno.
Ya por la tarde, a las 18:30 horas, la sala de los Libros del Edificio Andrés Segovia acogerá la presentación del libro Constructoras de paisaje. Gestión femenina de espacios preindustriales, de María del Castillo García Romero, editado por el Servicio de Publicaciones de la UCA. Esta obra aborda el papel de las mujeres en la gestión y uso del territorio antes de la industrialización, poniendo en valor su legado desde una perspectiva interdisciplinar que une historia, género y medio ambiente.
Jueves 22 de abril
El jueves, lo largo de la mañana, de 10:00 a 13:30 horas, la Biblioteca del Campus de Jerez acogerá la I Reading Party Universitaria – UCA, un novedoso formato de encuentro literario que apuesta por el diálogo, la lectura compartida y la reflexión colectiva en un ambiente informal. Inspiradas en una tendencia surgida en Nueva York, las reading parties se están expandiendo por distintas ciudades europeas como una alternativa al club de lectura tradicional. La cita está organizada por el Grupo de Investigación Télos, la Delegación del Rector en el Campus de Jerez y la Asociación Hypatia: Amigos de la Biblioteca de la UCA, y propone un espacio de conexión entre lectores.
Ya por la tarde, a las 19:30 horas, la Biblioteca de Humanidades de la Facultad de Filosofía y Letras, en el Campus de Cádiz, será escenario de la inauguración de la exposición Odisea, una muestra que reúne esculturas y libros inspirados en el viaje homérico de Ulises. La exposición ha sido comisariada por Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce y Patricia Garzón.
Viernes 25 de abril
La semana concluirá con tres actos en el Campus de Puerto Real. El primero, en la sala Carmen García Surrallés de la Biblioteca, la presentación a las 10:00 horas del libro Almas de colores. Cuentos para trabajar el racismo en el aula, escrito por las profesoras Hilda Martín García, María Jesús Paredes Duarte y Ester Trigo Ibáñez, y editado por el Servicio de Publicaciones de la UCA.
A continuación, a las 11:00 horas, tendrá lugar un recital poético de Luis García Montero, celebrado también en la Biblioteca del campus.
La jornada finalizará con la conmemoración del certamen Campus Microrrelatos y del Premio La Mirada del Lector, que se celebrará entre las 11:30 y las 12:30 horas. Ambos premios, organizados por el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura, buscan estimular la creatividad literaria y la capacidad de análisis crítico del estudiantado, promoviendo una relación activa con el hecho literario.