La televisión municipal Onda Cádiz ha registrado casi tres millones y medio de espectadores que han seguido la Semana Santa a través de los diferentes canales de la emisora, que coordinó un importante despliegue de medios técnicos y humanos para la cobertura de esta festividad.
Desde el pasado Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, han sido más de 90 horas de retransmisión en directo por parte de la televisión municipal; y el canal de TDT, junto a la difusión en el operador Vodafone, sido el que ha tenido los mejores datos de audiencia, alcanzando a casi 2.900.000 espectadores.
Mientras, el canal de Onda Cádiz en la plataforma Youtube ha llegado a casi medio millón de visualizaciones, un dato al que se le suman 50.000 personas usuarias de las diferentes ventanas de seguimiento en directo alternativas que mostraban a elección del espectador otros puntos de actualidad de las hermandades que realizaban su estación de penitencia, y también su geolocalización.
Como curiosidad, el Martes Santo, cuando más afectó la inestabilidad meteorológica, fue el día de mayor audiencia en Onda Cádiz en TDT, mientras que en Youtube la cifra más alta de espectadores en directo se alcanzó el Jueves Santo.
Con respecto a medios digitales, la emisora municipal ha subido durante Semana Santa casi 200 vídeos de salidas, recogidas, o saetas a los titulares de las hermandades que han generado más de 36 mil visualizaciones. Recursos como la plataforma Onda Cádiz plus o la aplicación para móviles han sumado casi 17.000 personas usuarias. Sumado al seguimiento a los portales informativos de la empresa municipal, alcanzan a unas 34.400 personas y más de 900.000 visualizaciones de estos medios digitales de Onda Cádiz
Con todo, un importante respaldo al dispositivo especial de Onda Cádiz durante la Semana Santa, que ha contado con 40 trabajadores entre técnicos y periodistas, siete cámaras distribuidas por la carrera oficial y otros puntos de la ciudad, y con tres equipos móviles itinerantes que han permitido ofrecer conexiones en calles, plazas y momentos que hasta ahora no se habían podido mostrar a todos los amantes de la Semana Santa de Cádiz.
El teniente de alcalde responsable de Onda Cádiz, José Carlos Teruel, ha asegurado que estas cifras demuestran que la televisión municipal se consolida como canal de referencia para seguir y disfrutar de nuestra Semana Santa, permitiendo unir a la ciudadanía gaditana y difundir nuestra identidad cultural más allá de la ciudad".
Para el edil, "el dispositivo especial de Semana Santa no sólo ha servido para acercar las hermandades y cofradías a quienes no han podido vivirlas en la calle, sino también para proyectar nuestra ciudad al exterior como nunca antes".
Asimismo, también ha destacado que "el crecimiento en los canales digitales de Onda Cádiz también acredita que la televisión municipal se está adaptando a los nuevos hábitos de consumo, continuando con las nuevas tecnologías con su misión de ser una ventana abierta a Cádiz".
Por último, Teruel ha agradecido la "profesionalidad, el compromiso y la vocación de servicio público que caracterizan a todo el equipo de Onda Cádiz y la apuesta que se hace con la mirada puesta en el futuro".