El delegado municipal de Juventud de Chiclana, Fede Díaz; el profesor del IES La Pedrera, Francisco García, y el profesor del IES Poeta García Gutiérrez, José Manuel San José, han presentado la IV Feria de la Ciencia, que se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo, en horario de 10.00 a 13.00 horas, en la Plaza de las Bodegas. Este evento, que se consolida como una de las citas educativas y divulgativas más esperadas del año, tiene como objetivo acercar la ciencia a toda la ciudadanía a través de actividades interactivas, talleres, experimentos y exposiciones realizadas por los propios estudiantes y docentes.
Hay que destacar que en esta edición participan los institutos de Educación Secundaria La Pedrera Blanca, Poeta García Gutiérrez, Ciudad de Hércules y Huerta del Rosario, así como el Colegio San Juan Bosco de Campano, que presentarán una gran variedad de proyectos científicos, experimentos y demostraciones prácticas, todos ellos pensados para despertar la curiosidad, el pensamiento crítico y el entusiasmo por el conocimiento.
"Además, la feria contará con un escenario tematizado en la ciencia, que dinamizará las jornadas con concursos, retos científicos, demostraciones en directo y un simulador de realidad virtual, ofreciendo una experiencia innovadora, participativa y atractiva para todos los públicos", ha explicado el delegado de Juventud.

Como parte de la programación, está prevista la visita de todos los centros escolares de la ciudad, lo que permitirá que cientos de estudiantes de diferentes niveles educativos puedan disfrutar de esta experiencia, aprender de sus compañeros y acercarse al mundo de la ciencia de una forma amena y vivencial. "Así, durante las tres jornadas, la Plaza de las Bodegas se convertirá en un auténtico laboratorio al aire libre, donde ciencia, tecnología y creatividad se darán la mano en un ambiente lúdico y educativo apto para todas las edades", ha reseñado Fede Díaz.
Francisco García ha explicado que participarán con alumnado de tercero y cuarto de la ESO, con un proyecto de biología de tercero y uno de geología de cuarto. El primero de ellos se centrará en el estudio del sistema digestivo y el proceso de alimentación, mientras que con el proyecto de geología harán una simulación de fuerzas tectónicas. "Esta feria nos da la posibilidad de acercarle la ciencia a toda la ciudadanía y hacerla accesible para todos", ha destacado, incidiendo en la implicación del alumnado en este evento.
José Manuel San José ha explicado que llevarán juegos de matemáticas y experimentos de física y química. Además, ha reseñado que la semilla es la ciencia, pero la tecnología es la que hace llegar la ciencia a la ciudadanía. "Por eso, el departamento de tecnología llevará a la feria una serie de proyectos que mostrarán como la ciencia se aplica en beneficio de la sociedad", ha finalizado.