La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz que se ha celebrado este viernes, presidida por el alcalde Bruno García, ha aprobado el plan de seguridad para el Plan de Reposición del Viario Urbano y Alcorques, lo que permitirá el inicio este próximo lunes de estas obras que van a subsanar una serie de deficiencias en la ciudad por la falta de mantenimiento desde hace años.
Esta obra fue adjudicada recientemente a la empresa Ingeniería, Obras y Tecnología Europea por un importe de 1.004.390,97 euros y tendrá un plazo de ejecución de seis meses.
Este próximo lunes ya se van a comenzar los trabajos en la avenida de Andalucía y en la calle Amiel, en la barriada de La Paz.
Gracias a este plan se va a actuar en esta primera fase en el acerado de la calle Brasil en el acerado de carga y descarga; en la avenida Cayetano del Toro frente a la plaza de La Habana y en la misma vía entre Alonso Cano y Marconi; en la avenida de Andalucía junto al solar del antiguo Gobierno Civil; en la calle José Cadalso entre la avenida del Perú y la calle Barbate; en el interior de la plaza de Asdrúbal y en el lateral donde está la Dirección General de Tráfico; en Amiel, entre las avenidas del Guadalquivir y de la Bahía; en la calle Rafael Picardo O'Leary; y en Arillo.

En cuanto a los viarios se va a actuar en el que está junto al Arco de los Blanco: Rosario Cepeda entre Sacramento y Benjumeda; junto al mercado de San José en el aparcamiento de carga y descarga; en la calle Vea Murguía en el tramo entre Navas y Veedor y entre Adolfo de Castro y Alameda; y en la calle Capataz Manuel Pájaro.
La Junta de Gobierno Local también ha aprobado el proyecto de mejoras en la accesibilidad universal en el Yacimiento Arqueológico Gadir, el Centro de Recepción de Turistas en el Paseo de Canalejas y en la Oficina de Turismo de la avenida Periodista Beatriz Cienfuegos.
Los tres proyectos tienen un presupuesto de 85.280,96 euros y un plazo de ejecución de tres meses y se enmarcan dentro del Plan de Sostenibilidad Turística.
En el caso concreto del Yacimiento Gadir, se van a establecer dos itinerarios accesibles y para ello se va a suprimir el escalón que hay en la entrada, se va a sustituir la actual barandilla en la rampa de entrada y también el pasamanos en el interior del yacimiento. Además, se harán actuaciones de accesibilidad en el ascensor, habrá un aseo accesible y se va a desmontar el salvaescaleras para sustituirlo por uno nuevo.
En las dos oficinas de turismo se van a llevar a cabo la reparación del solado o la sustitución por uno nuevo, marcas podotáctiles y en el caso de la de Beatriz Cienfuegos, también la motorización de las puertas de acceso con fotocélulas, un aseo accesible y la sustitución de las barandillas existentes.
Licitación de obras en el CEIP Celestino Mutis
Asimismo, en la Junta de Gobierno Local se ha aprobado el expediente de contratación para sacar a licitación la ejecución de las obras del proyecto de incorporación de protección solar en el CEIP Celestino Mutis. Estas van a salir por un presupuesto de 66.501,60 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
El proyecto incluye la sustitución de las rejas de las ventanas, actualmente en mal estado, por lamas orientables fabricadas con carpintería de aluminio. Estas lamas permitirán oscurecer los distintos espacios interiores del centro educativo, reduciendo además la carga térmica provocada por la radiación solar, lo que mejorará las condiciones climáticas en las aulas y otras instalaciones del colegio.
Finalmente, también se ha aprobado la segunda y última prórroga del programa Bajemos a la calle, que presta actualmente Cruz Roja Española y que busca reducir el aislamiento social de personas mayores con problemas de movilidad que vive en la ciudad. El objetivo es facilitar que puedan salir de sus casas y participar en actividades sociales.
En lo que se refiere a los trámites urbanísticos se ha concedido una licencia de obras para una finca situada en la avenida María Auxiliadora, 7 para la ampliación de instalaciones de centro educativo con talleres y futuras aulas.
Por otro lado, hay cuatro requerimientos de obras de seguridad en Arco de la Rosa, 4; Santa María Soledad, 11; Zorrilla, 6-8; y Hospital de Mujeres, 62. Asimismo, también se ha aprobado un requerimiento de obras de salubridad y ornato en Rosa,44.
Ayudas sociales
En esta Junta de Gobierno se han aprobado ayudas sociales por un importe total de 77.748,62 euros, lo que hace que en el año la suma asciende a 1.262.715,31 euros. En concreto se han concedido 174 ayudas de emergencia social por una cuantía total de 63.768,36 euros; 15 ayudas económicas familiares, por 6.816 euros; 87 pagos del recibo de la luz, por 5.437,19 euros; 26 pagos de recibos de agua, por 1.727,07 euros; 7 bonificaciones para el pago de la luz para pensionistas y 1 para el agua; 32 coberturas energéticas anuales y 29 suministros vital de agua.