Santa Cruz de Tenerife arranca el año con el menor número de personas en situación de desempleo desde 2008. Así lo ha comunicado el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, quien ha explicado que "iniciamos el año con un descenso del 7,2% de personas desempleadas, lo que supone 1.357 personas en paro menos que el mismo mes del año anterior".
En este sentido, Bermúdez señaló que "este descenso supone alcanzar las 17.382 personas desempleadas, y que supone seguir la tendencia descendente que también se está reproduciendo en la Isla y en el Archipiélago", y añadió que "durante 2024 pudimos comprobar cómo cada mes los datos de paro mantenían una tendencia descendente, situándose por debajo de la barrera de las 18.000 personas, una situación que esperamos se mantenga a lo largo de este 2025, con el objetivo de alcanzar mínimos históricos".
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, destacó que "el descenso interanual de personas desempleadas ha sido importante tanto en hombres como en mujeres, alcanzando una caída en ambos casos del 7%", y añadió que "sin embargo, en las listas del paro siguen teniendo más presencia las mujeres que los hombres, por lo que desde Santa Cruz continuaremos impulsando proyectos que nos ayuden a equilibrar estas cifras y construir un panorama laboral más justo y equilibrado".
"Por edades, se observa que en Santa Cruz todos los intervalos quinquenales han registrado descensos de personas desempleadas en enero respecto al mismo mes de 2024", explicó Pérez, quien añadió que "sobresale el grupo entre 45 - 49 años, cuya disminución ha sido el doble (14,4%), que en el total de Santa Cruz".
En cuanto a la contratación en empresas ubicadas en el municipio, Pérez informó de que "las cifras se mantienen constantes respecto a diciembre de 2024, con un total de 8.353 contratos firmados en enero", y añadió que "durante este mes, las ocupaciones más demandadas correspondieron al personal de limpieza, camareros y vendedores de tiendas, tres grupos que concentran un tercio del total de nuevas contrataciones registradas".
"Otro dato importante es que el 37% de los contratos firmados en Santa Cruz en enero fueron indefinidos, lo que supone 2.944 contratos sobre el total de 8.353 contratos", y añadió que "respecto a diciembre la contratación indefinida en la capital tinerfeña se incrementó un 22,3%, es decir, 537 contratos más".
"En líneas generales, Santa Cruz viene registrando unos continuos descensos en las cifras de personas desempleadas y unos buenos indicadores de contratación, por lo que tenemos que seguir impulsando acciones, proyectos e iniciativas que permitan mejorar aún más la situación socioeconómica de la capital tinerfeña y se traduzcan en la generación y empleo y economía en Santa Cruz", subrayó Pérez, quien concluyó que "desde la Sociedad de Desarrollo estamos trabajando ya en numerosas acciones para dinamizar la economía y que esperamos redunden en mejorar aún más esta situación".
El informe de coyuntura laboral elaborado por el Observatorio Socioeconómico de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife estima que para el próximo mes de febrero se prevé que las cifras de desempleo en la capital tinerfeña se mantengan en torno a las 17.300 personas, mientras que la contratación se sitúe por encima de los 8.000 contratos.