La Casa del Carnaval de Santa Cruz acogió recientemente la presentación del libro "Cuentos de Carnaval", de Ali Abbassi Rojas, que incluye veintitrés relatos, con prólogo del director y fundador de Guachipanduzy, Luis Mariano González, y epílogo de Pedro Mengíbar, de Trasnochados. Así lo ha comunicado el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, quien explicó que "no existe un escenario mejor en el que presentar una obra así que nuestra Casa del Carnaval, el enclave santacrucero donde se reúne toda la información en torno a una de nuestras fiestas más emblemáticas".
En este sentido, Bermúdez destacó que "Ali Abbassi Rojas es uno de los referentes de nuestro Carnaval gracias a las aportaciones que hizo durante años en nuestras murgas y que ahora plasma en esta obra, una oportunidad para conocer de primera mano los entresijos de esta celebración" y añadió que "el Carnaval de Santa Cruz también es cultura, prueba de ello es este libro de relatos, el cual es más que una recopilación de experiencias, es una invitación a adentrarse en el mundo del Carnaval, a comprender su historia y a celebrar su diversidad".
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/11/0_640wt/250211-presentacion-libro-casa-carnaval.jpg)
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, Carmen Pérez, señaló que "para nosotros ha sido un honor poder contar en la Casa del Carnaval con la presentación de este libro que no sólo enriquece nuestro acervo cultural, sino que también pone en valor la historia, las tradiciones y el espíritu que hacen único al Carnaval de Santa Cruz" y añadió que "Ali Abbassi Rojas ha dedicado más de 35 años a celebrar y comunicar la esencia de nuestro Carnaval, es conocido por su labor en la Factoría de Carnaval y su trabajo ha permitido difundir la alegría y el arte que rodea a esta fiesta".
Igualmente, Pérez ha explicado que "Cuentos del Carnaval ya se encuentra a la venta en diversas librerías y esperamos que sea un éxito, ya que recoge no sólo vivencias sino que se trata de un homenaje a todos aquellos que han vivido y vibrado con el Carnaval" y añadió que "la Casa del Carnaval es un espacio dedicado a preservar y difundir el legado de nuestra fiesta más emblemática, por lo que con actos como éste se convierte en el lugar perfecto para acercar y profundizar sobre nuestra identidad colectiva y la creatividad de quienes participan en esta celebración año tras año".
Las personas interesadas en participar en las actividades de Casa del Carnaval programadas deberán reservar previamente su plaza en https://casacarnavalsantacruz.com/, en el apartado de entradas, en inscripciones de actividades culturales.