El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife celebró el pasado viernes una reunión de coordinación entre todas las áreas y empresas que colaboran para garantizar que el Carnaval se lleve a cabo de manera segura, eficiente y sostenible. En este encuentro, participaron representantes de diversas entidades, entre ellas Emmasa, Valoriza, Ecovidrio, la Fundación Santa Cruz Sostenible, el servicio de Parques y Jardines, Policía Local, el Hospital de Campaña, así como las empresas encargadas del mantenimiento e iluminación de la ciudad.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destaca "la importancia de esta reunión para coordinar todos los recursos necesarios durante el Carnaval", al tiempo que recuerda que "el Carnaval es una de nuestras fiestas más emblemáticas y, como tal, es fundamental que todos los servicios, desde la seguridad hasta la limpieza, trabajen de manera sincronizada para que el evento se desarrolle sin contratiempos. Esta reunión es clave para asegurar que todas las áreas estén alineadas y preparadas para dar respuesta a cualquier eventualidad".
En esta reunión, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, fue transmitiendo las necesidades detectadas en todas las áreas implicadas para mejorar la ciudad durante el Carnaval e hizo hincapié en los esfuerzos realizados para asegurar la seguridad y la sostenibilidad del evento.

"Como cada año contaremos con un dispositivo especial de limpieza que permitirá mantener las calles de la ciudad en perfecto estado durante todo el Carnaval y poder tener así una ciudad limpia, en tiempo récord, después de cada noche de Carnaval. Todos los esfuerzos nos llevarán a seguir teniendo el mejor Carnaval del mundo", explicó Tarife.
Durante este encuentro, se detalló el trabajo a realizar por parte de Emmasa, que se encargará de colocar puntos de conexión para urinarios y gestionará la salida de los residuos orgánicos generados en la Feria. Asimismo, se abordaron las estrategias para la limpieza del mobiliario urbano y la separación de residuos, así como las labores del Servicio de Parques y Jardines, que protegerá y realizará trabajos de mantenimiento en los espacios verdes de la ciudad.
La reunión contó con la presencia de representantes de la Policía Local, quienes trasladaron las necesidades para intervenir de manera ágil y eficiente. Además, se trasladaron las necesidades del Hospital de campaña, así como los puestos de mando que se encargarán de coordinar cualquier incidencia y de responder a las demandas de los servicios esenciales durante el desarrollo del Carnaval.
La reunión de coordinación reafirmó el compromiso del Consistorio para ofrecer a ciudadanos y visitantes un Carnaval seguro, limpio y sostenible.