La cultura, el ocio y el entretenimiento llega este viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de febrero a Santa Cruz con una completa agenda de actos para toda la familia, con los concursos del mejor Carnaval del mundo como reclamo principal.
Y, para empezar, Tenerife Espacio de las Artes (TEA) ha programado para este fin de semana, dentro de su programación estable de cine, "El desafío de Sofía (Levante)", ópera prima de la realizadora brasileña Lillah Halla, cineasta con una prolífica y galardonada trayectoria en la industria del cine y el teatro. A partir de las 19:00 horas.
El TEA acoge también la exposición con la que la RACBA, Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel, celebra los 175 años de su fundación. Es el resultado de la labor artística desarrollada por muchos de los académicos que han formado parte de la propia academia.
El Teatro Guimerá recibe este sábado, a las 20:00 horas, "Solo Palique", una especie de "podcast" en directo en el que, desde sus comienzos en agosto de 2022 no se ha dejado de hablar de cualquier cosa digna (o no) de ser comentada, pero siempre con un toque gamberro, actuaciones, música e improvisación.
La Biblioteca Municipal Central acoge, en horario de 9:00 a 19:00 horas, la exposición "Nicolás Mingorance. El padre del Cubanito", un homenaje a una de las guras clave del Carnaval de Tenerife.
El artista Luis García-Ramos, describe en "El color de la Naturaleza" un mundo inventado, ideal, bucólico, pero anclado en la realidad. Cree en la fuerza de la idealización de la belleza, plantas, furia cromática de la lava, fauna marítima humanizada, que nos interroga de forma gestual. En el Casino del Hotel Mencey, hasta el 28 de febrero de 2025, en horario de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas.

El Auditorio Adán Martín presenta este viernes, a las 19:30 horas, la "Séptima Sinfonía de Dvořák" con la Sinfónica de Tenerife, una obra que encapsula el conflicto y la victoria con su intensa expresividad y motivos heroicos. Shiyon Sung dirige esta magnífica obra, junto con Tristán e Isolda de Wagner y las preciosas Cuatro últimas canciones de Strauss, interpretadas por la soprano Evelina Dobraceva.
También, este sábado y domingo, el Auditorio Adán Martín programa en La Salita "Lady Anne, a partir de Ricardo III de Shakespeare", dirigida por Inma Nieto e interpretado por ella misma y con Elisabet Gelabert como protagonista. Una actriz y su director preparan la jornada de ensayo. Es una escena escrita por Shakespeare en la que, aún con el cadáver de su esposo de cuerpo presente, Lady Anne es arrastrada por Ricardo en una espiral de seducción donde él tiene todas las armas menos una: el poder de creer en el otro.
La sala de arte Los Lavaderos, en el distrito Centro-Ifara, la exposición "Presente continuo en la Escuela de Dibujo". Una muestra que cuenta con una selección de 70 obras de 12 artistas estudiantes de la Escuela Municipal de Dibujo, y que se podrá visitar hasta el próximo 26 de febrero. La muestra se podrá visitar de martes a sábado, de 11:00 a 13:00 horas, y de 17:00 a 20:00 horas, mientras que los domingos y festivos, el horario será de 11:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita.
L'Incanto Espacio Cultural acoge el sábado, de 17:00 a 18:00 horas, "La reina de las nieves", una obra que se convierte en una opción ideal para acercarse al espíritu navideño de la mano de un clásico, pues se basa en un cuento homónimo del danés Hans Christian Andersen de 1844.
El Carnaval siempre está presente en Santa Cruz, pero adquiere más fuerza a partir de febrero. Qué mejor opción que visitar la Casa del Carnaval, que presenta tres exposiciones dedicadas a nuestras carnestolendas. La primera, bajo el título "La magia tras el disfraz", está dedicada al Concurso de Disfraces con dos ejemplos de su evolución. Miguel Ángel Delgado Salas, conocido por sus innumerables premios, como ejemplo del concurso de disfraz individual y del pasado del concurso; y el grupo Los Ilusionistas del Carnaval, como ejemplo del certamen de disfraz grupal. Podrá visitarse en la Sala Polivalente en horario de 10:00 a 18:30 horas.
"Lírica y Tradición" es otra de las exposiciones, en este caso, dedicada a las rondallas y agrupaciones líricas, donde el público podrá conocer la historia y evolución de estos grupos y ver in situ algunas fantasías de las que actualmente siguen concursando. Podrá visitarse en la Sala Suspi en idéntico horario a la anterior.
Por último, la exposición permanente "Premiados del Carnaval 2024", que muestra los trajes y fantasías de grupos, agrupaciones, colectivos y reinas del Carnaval 2024, como las fantasías de las tres Reinas del Carnaval, así como las de murgas, comparsas, agrupaciones musicales y coreográficas que han obtenido premio en el 2024. Además, como novedad, en la 'Vitrina de Pioneros' se han incorporado algunos elementos documentales propiedad de Nicolás Mingorance, gran letrista de la Afilarmónica Ni Fú Ni Fá y recientemente fallecido. Podrá visitarse los viernes, de 10:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos, de 10:00 a 15:00 horas.
La Casa de Carnaval de Santa Cruz suma dos nuevas exposiciones temporales que podrán visitarse hasta abril de 2025 de manera gratuita de lunes a domingo de 10:00 a 18:30 horas. Se trata de dos muestras que rinden homenaje a dos aspectos emblemáticos de nuestro carnaval, como la exposición de "Entre risas y fiestas", sobre el concurso de la Canción de la Risa, o la de "Con payasos y arlequines, desde el principio hasta los confines", que rinde homenaje a la conocida Afilarmónica Nifú Nifá".
La biblioteca José Saramago de Añaza continuará durante todos los viernes del mes con el Taller de Lactancia Materna, en la sala Infantil de nuestra Biblioteca. El horario en el que se desarrollará esta actividad será de 12.30 a 13:30 horas, y será gestionado e impartido por profesionales sanitarios responsables del área de salud materno-infantil del Centro de Salud de Añaza.
En cuanto al programa de Carnaval, este viernes, a las 20:30 horas, en el Teatro Guimerá, presenta la canción de la risa, que contará con Los Quijotes de La Guancha, Las Gediondas, Los Cornucas, Atómicos, Los Legías, Los Dibujos Animados, No tengo el chichi... y Los Esc@ndinabos.
Este sábado, a las 21:00 horas, en el Recinto Ferial de Tenerife, Concurso de comparsas. Con Danzarines Canarios, Río Orinoco, Rumberos, Bahía Bahitiare, Tropicana, Tabajaras, Cariocas, Abenaura , Valleiros y Joroperos. También, de 8:00 a 16:00 horas, en Centro Ciudad, Sendero Carnavalero. Embárcate en el sendero carnavalero y descubre la historia del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Recorrerás los lugares más emblemáticos como la Plaza de España, el Recinto Ferial y la calle de La Noria, sumergiéndote en la magia y la tradición de esta fiesta mundialmente famosa.
Este domingo, Concurso de Disfraces en el Recinto ferial de Tenerife. Además, Certamen de Rondallas en el Auditorio de Tenerife a las 17:00 horas con Orfeón La Paz, Rondalla Mamel's, Gran Tinerfe, El Cabo, Los Aceviños, Las Valkirias, Peña del Lunes 1965 y Masa Coral Tinerfeña.
Las actividades de Distrito Joven son siempre un buen plan para la diversión y el aprendizaje. Este viernes, en el Centro Comunitario Valleseco, de 17:00 a 20:00 horas. Una oportunidad para aprender a crear contenido impactante para redes sociales. Desarrolla habilidades en diseño, fotografía, video y estrategias de comunicación digital, mientras defines tu estilo personal y conectas con tu audiencia. Una experiencia creativa para construir una presencia auténtica y efectiva en el mundo digital.
El viernes, de 17:00 a 19:30 horas, taller de costura y complementos del Carnaval, en el Centro Cívico Nuevo Obrero, donde podrás aprender técnicas de costura, crea accesorios únicos y personaliza tus piezas para el carnaval. Una experiencia divertida que fomenta la destreza manual, la originalidad y el trabajo en equipo.