El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental, Servicios Públicos y Bienestar Animal, ha otorgado una autorización provisional para la gestión controlada de la colonia de gatos "Los Toritos", con aproximadamente 50 felinos, con un punto de alimentación en la calle Dr. Ricardo Castelo Rodríguez y otro en la calle Horacio Nelson, bajo la condición de que en un plazo de tres meses se proceda al registro mediante chip, esterilización y marcado de cada animal.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, subraya la importancia de regular y gestionar adecuadamente estas colonias y asegura que "el control responsable de las colonias felinas es clave para garantizar tanto el bienestar animal como la convivencia con los vecinos. Con esta autorización queremos asegurar que los gatos sean atendidos adecuadamente y que su población se maneje de forma sostenible".
Por su parte, el concejal de Sostenibilidad Ambiental, Servicios Públicos y Bienestar Animal, Carlos Tarife, señala que "la gestión de colonias felinas debe cumplir con criterios de higiene y control, evitando problemas sanitarios y garantizando la seguridad tanto de los animales como de la ciudadanía. Por eso se establece un sistema de alimentación controlada, puntos estratégicos para reducir riesgos y un protocolo de seguimiento periódico".

Cabe señalar que las autorizaciones para gestionar una colonia de gatos establecen diversas obligaciones para la persona responsable como el cuidado, alimentación e identificación de los animales, la comunicación mensual sobre el estado de la colonia y las bajas registradas, así como la exhibición de acreditación emitida por parte del Ayuntamiento.
El incumplimiento de estas condiciones durante dos meses consecutivos o cuatro alternos en un periodo de doce meses resultará en la revocación de la autorización y el desalojo de los animales, que serán conducidos a entidades colaboradoras del Servicio Técnico de Sostenibilidad Ambiental.
El Consistorio realiza inspecciones periódicas de las colonias a través de la Sección de Sanidad y Bienestar Animal, garantizando así el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de bienestar y protección animal.