El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible, inauguró durante la mañana de este lunes la exposición "Anaga, Naturaleza Infinita", en la Sala de Arte García Sanabria. Se trata una muestra promovida por la Fundación DIARIO DE AVISOS, a raíz del documental que lleva el mismo nombre de la exposición, y que rinde homenaje al Macizo de Anaga, espacio natural protegido, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2015.
Esta exposición, que se podrá visitar hasta el 27 de abril, invita a reflexionar sobre la importancia de conservar este espacio que alberga una biodiversidad de extraordinario valor, y que acoge una gran cantidad de especies endémicas de flora y fauna a través de la lente de destacados fotógrafos y cineastas, como Manuel Arechabaleta y Aray Alonso.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destacó la relevancia de la muestra para la ciudad: "Anaga es parte esencial de nuestra identidad, y esta exposición permite mostrar al mundo su belleza y su importancia en la preservación del medio ambiente. Santa Cruz de Tenerife sigue apostando por iniciativas que unen cultura, naturaleza y sostenibilidad".
El concejal de Medio Ambiente y vicepresidente de la Fundación Santa Cruz Sostenible, Carlos Tarife, apuntó que "Anaga es un lugar que inspira, que conecta con la naturaleza de una manera profunda y única. Esta exposición busca mostrar su belleza e invitar a la reflexión sobre cómo podemos vivir en armonía con nuestro entorno. Cada imagen, cada elemento de esta muestra, refleja ese lazo especial que tenemos con Anaga, un lugar que tenemos que cuidar y proteger".

La concejala del distrito Anaga, Gladis de León, aseguró que "para nosotros es un orgullo contar con una exposición que acerque el Macizo a todos, tanto a locales como a visitantes. Es un lugar de gran riqueza biológica y una joya que tenemos que proteger".
El concejal de Cultura, Santiago Díaz, resaltó que "no se trata únicamente de una muestra de arte fotográfico, sino una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de nuestros espacios naturales más valiosos" y añadió que "es un honor poder ofrecer esta exposición en la Sala de Arte García Sanabria, un espacio comprometido con la difusión del patrimonio natural y cultural de nuestra isla".
La directora de proyectos de la Fundación DIARIO DE AVISOS, Priscila González, subrayó que "con esta exposición queremos ofrecer una ventana a Anaga, permitiendo que la sociedad descubra y valore la riqueza natural y cultural de este enclave único. A través del arte fotográfico y documental, buscamos emocionar, inspirar y, sobre todo, generar conciencia sobre la importancia de preservar este tesoro que nos pertenece a todos. Desde la Fundación DIARIO DE AVISOS seguiremos impulsando iniciativas que conecten a las personas con su entorno y promuevan el respeto por nuestro patrimonio natural".
Por su parte, el director de la película documental que acompaña la exposición, Pedro Felipe Acosta, señaló que "Anaga es un lugar referente para la biodiversidad y un ejemplo de cómo la naturaleza y la cultura pueden fusionarse para crear un legado de valor incalculable. Esta exposición pretende acercar esa riqueza a los visitantes y concienciar sobre la importancia de su conservación".
La exposición estará abierta al público de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas, y los fines de semana, de 10:00 a 14:00 horas, y ofrecerá una experiencia visual única para todos los que deseen explorar la belleza infinita de la Reserva de la Biosfera de Anaga.