El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la concejalía de Cultura, se suma, un año más, a la celebración del Día Internacional del Libro, con la colaboración de la dirección general de Comercio del Gobierno de Canarias y del área de Cultura del Cabildo de Tenerife. Una fecha simbólica proclamada por la UNESCO, que tiene lugar cada 23 de abril, coincidiendo con la desaparición de dos grandes figuras de la literatura universal: Miguel de Cervantes y William Shakespeare.
Por este motivo, el Consistorio capitalino, a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) y del Sistema Bibliotecario Municipal, ha preparado una programación especial que se desarrollará a lo largo de la semana, que contempla actividades para todos los públicos, en distintos espacios municipales. Además, del 1 al 4 de mayo tendrá lugar la Feria del Libro en el paseo Domingo Pérez Minik del Parque García Sanabria, y como novedad este año, se ha ampliado hacia el paseo Rambla de Santa Cruz.
La Feria del Libro contará con una treintena de puestos de editoriales y librerías, convirtiendo este lugar en un verdadero punto de encuentro de lectores, escritores y profesionales del sector. La cita, en el parque García Sanabria, contará con una amplia oferta cultural organizada por el Cabildo de Tenerife, que coincidirá además con las fiestas fundacionales de la ciudad. Por tanto, a la oferta literaria se sumará la tradicional exposición de flores, artesanía y gastronomía.
En la presentación de estas actividades, que ha tenido lugar esta mañana en la Biblioteca Municipal Central (TEA), el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, ha querido resaltar que "Santa Cruz es una ciudad que apuesta decididamente por la cultura como elemento de cohesión social y de desarrollo personal" y ha añadido que "celebrar el Día del Libro no es solo un homenaje a la literatura y a sus creadores, sino también un compromiso con el fomento de la lectura, sobre todo entre las nuevas generaciones, porque leer nos hace más libres y más críticos".
Por su parte, el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, ha subrayado que "las bibliotecas municipales son espacios vivos, de encuentro, de aprendizaje y de creación. Hemos diseñado una programación pensada para vivir la literatura en comunidad, con talleres, visitas guiadas, recitales, teatro y actividades creativas para todas las edades. Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse y a descubrir o redescubrir todo lo que nuestras bibliotecas pueden ofrecer".

Por último, el director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, David Mille, ha indicado que "es una prioridad cuidar al gremio de los libreros que lucha contra muchas amenazas. Es nuestro deber poner en valor la lectura y por eso animo a todos a pasear por el parque García Sanabria y a disfrutar de estos grandes ratos que nos esperan durante estos días en la ciudad".
Programación
Entre las actividades más destacadas de la programación se encuentran las visitas guiadas a las bibliotecas municipales, talleres de creatividad y narrativa, charlas motivacionales, teatro para mayores o recitales poéticos.
El martes 22 de abril, a las 9:30 horas, la Biblioteca José Saramago de Añaza realizará una visita guiada dirigida a los usuarios del Centro de Día MAYA I, en colaboración con Radio ECCA. En esta actividad se mostrará a los participantes los distintos servicios y recursos de esta biblioteca. Para más información se puede llamar al teléfono 922 687 261.
El mismo día, las 11:00 horas, la Biblioteca Municipal Central acogerá visitas guiadas destinadas a tres grupos de alumnos de 2º de la ESO del IES Alcalde Bernabé Rodríguez. Esta actividad está orientada a centros educativos, asociaciones y colectivos, que pueden solicitar su participación a través del teléfono 922 849 060 o enviando un correo a bibliotecamunicipalcentral@santacruzdetenerife.es.
El miércoles 23 de abril, a las 10:30 horas, en la Biblioteca José Saramago de Añaza, se desarrollará el taller "Aquí estoy", un espacio creativo dirigido a personas mayores de 60 años. Este taller combina diferentes recursos como juegos, dinámicas grupales, canciones, técnicas teatrales, yoga, música y manualidades, para promover un envejecimiento saludable y activo a través de la narración, el teatro, los títeres y la poesía. Para más información, se puede contactar al 922 687 261.
A las 17:30 horas, en la Biblioteca Municipal Central se celebrará el taller sensorial "Cuento y arte en un minimundo", a cargo de Alejandra Arbizu y María Rancel. Este taller, dirigido a niñas y niños a partir de 7 años, busca estimular la creatividad a través del arte y la narración. Las inscripciones pueden realizarse llamando al 922 849 060.
A la misma hora, a las 17:30 horas, tendrá lugar en la Biblioteca Municipal Central la charla motivacional "Sacúdete", impartida por Javier Rosquete. Esta conferencia está orientada a la prevención de trastornos emocionales mediante el análisis de historias de vida, y está abierta a todos los públicos. En esta ocasión, asistirán 16 alumnos de Eurocampus del Certificado de Profesional de Atención al Alumnado con Necesidades Especiales (ACNEE). Las personas interesadas pueden inscribirse llamando al 922 849 060.
A las 18:30 horas, el Museo Municipal de Bellas Artes acogerá el recital poético "Me hirieron los gorriones. Perséfone siempre regresa", a cargo de Bibiana Collado Cabrera, acompañada por Carlos Alayón, Ale Coello, Sophia Hidalgo, Juli Mesa y Katya Vázquez. Las reservas pueden realizarse llamando al teléfono 922 849 060.
Durante los días miércoles 23 y jueves 24 de abril, a las 10:30 horas, se desarrollará en la Biblioteca Municipal Central la actividad "Biblioguapadas", en la que participarán alrededor de 100 jóvenes de 1º y 2º de la ESO del IES El Chapatal. Consiste en una visita guiada a la biblioteca y la participación en talleres de creatividad y narrativa visual y escrita, utilizando ilustraciones, cómic y juegos narrativos.
El jueves 24 y el viernes 25 de abril, a las 11:00 horas, continuarán las visitas guiadas a la Biblioteca Municipal Central para otros tres grupos de alumnos de 2º de la ESO del IES Alcalde Bernabé Rodríguez. Esta actividad está dirigida a centros educativos, asociaciones y colectivos, y se puede solicitar a través del teléfono 922 849 060 o del correo electrónico bibliotecamunicipalcentral@santacruzdetenerife.es.
El viernes 25 de abril, a las 12:30 horas, se celebrará en la Biblioteca José Saramago de Añaza un taller de lactancia, impartido por profesionales sanitarios del área materno-infantil del Centro de Salud de Añaza. Este taller se realiza todos los viernes en la sala infantil de la biblioteca. Para más información se puede llamar al 922 687 261.
El viernes 25 de abril, a las 17:30 horas, en la Biblioteca Municipal Central tendrá lugar la actividad "Cuentos en familia", con Fidel Galbán. Se trata de un espectáculo mágico que combina cuentos, música, títeres y elementos sensoriales, dirigido a familias con niños y niñas a partir de 3 años. Las inscripciones se pueden realizar llamando al teléfono 922 849 060.
Por último, cabe mencionar que el Sistema Bibliotecario Municipal obsequiará con libros a todas las personas que hagan uso del servicio de préstamo a partir del 23 de abril.
Plan Municipal de Coros
Esta iniciativa, que cuenta con más de 30 años de historia, continúa enriqueciendo la vida cultural y educativa de nuestra comunidad y durante la semana del 21 al 24 de abril, varios centros educativos participarán en los actos organizados por sus respectivos colegios con la destacada presencia de sus coros escolares de voces blancas.
El lunes 21, a las 12:00 horas, el coro del CEIP Miguel Pintor será el encargado de iniciar esta serie de actuaciones. El martes 22 de abril, a las 10:30 horas, el coro del CEIP Tincer amenizará los actos de su centro, seguido, a las 12:00 horas, por el coro del CEIP Santa María del Mar.
El miércoles 23 será el turno del coro del CEO Bethencourt y Molina, que actuará alrededor de las 12:00 horas. Finalmente, el jueves 24, a las 10:00 horas, se presentará el coro del CEIP Salamanca, cerrando así esta semana de actividades corales en los centros educativos.
El viernes se llevará a cabo el ensayo general del acto conmemorativo por el 80 aniversario del CEIP Ágora, anteriormente conocido como CEIP García Escámez, cuyo evento tendrá lugar el sábado 26 por la mañana.
El miércoles 7 de mayo, el coro de secundaria del CEO Bethencourt y Molina llevará su música a los pacientes y personal del Hospital de La Virgen de Los Dolores. Y el martes 13 será el turno del coro escolar de voces blancas del CEIP Tincer, que también participará en esta iniciativa.