El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó hoy, con el voto unánime de todos los grupos, el expediente de honores y distinciones a favor de Natividad Melián Romero, "la que fue la primera mujer cartera del macizo de Anaga, un auténtico baluarte del servicio público y el compromiso con las vecinas y vecinos de los diferentes pueblos y caseríos de la Reserva de la Biosfera, desde los años setenta del pasado siglo y que falleció en 2015", exaltó el alcalde, José Manuel Bermúdez.
Por su parte, Gladis de León, concejala del distrito Anaga, quiso poner en valor "la valentía y el tesón de Natividad Melián, que nunca, aunque ya fuera en edad adulta, abandonó la idea y su ilusión de ganarse una ocupación profesional para mantener a su familia" y añade que "por lo que a comienzos de lo década de los años setenta inició su labor como cartera rural en la que era la plaza de su tío, ya que en aquella época no podía tener la titularidad de esta plaza una mujer".
"No sería hasta la década de los años ochenta -insiste De León-, ya en periodo democrático, cuando consiguió la plaza por oposición a su nombre, lo que la convirtió en la primera mujer de España en poseerla como cartera rural" y concluye afirmando "además de esta impronta y valentía que no abandonó nunca, puede también considerarse pionera en el activismo y la lucha vecinal por mejorar las condiciones de vida de sus conciudadanos, tanto durante la dictadura como ya en democracia".

Y finalizó la concejala de Anaga referenciando que "además, fue una referente en los espacios y eventos populares de lo localidad, entre otros en el revuelo que consiguió armar con la formación de un equipo de fútbol femenino en el año 1972 para los fiestas de San Andrés". La concejala también destacó el impulso que dio a la "creación de belenes para las fiestas de Navidad o la dinamización de los carnavales con el alumnado del colegio de San Andrés e incluso la creación de las alfombras ceremoniales para la fiesta del Corpus Christi".
Una calle de la ciudad llevará el nombre de Natividad Melián, que falleció en 2015, recibiendo así este homenaje a título póstumo.