Un total de 94 personas, el 95 por ciento vecinos del entorno con prioridad en el proceso, optan hasta el momento a las plazas de garaje sobrantes, aproximadamente una treintena, del edificio de las 66 VPO recién construido en la calle Alta, antigua parcela de Tabacalera.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Vivienda y Fomento, César Díaz, quien ha destacado el interés que han suscitado las plazas y ha recordado que serán al mismo precio que las plazas vinculadas a las 66 VPO, tras las otorgadas a propietarios e inquilinos y las reservadas a la Administración General del Estado como parte del convenio para la cesión de la parcela.
Díaz ha informado de que el plazo de inscripción para el sorteo continuará abierto hasta el 30 de junio, aunque los inscritos en el grupo A, -vecinos empadronados en el entorno con preferencia y prioridad en el proceso-, superan con creces la oferta.
Según ha detallado, el 5% restante corresponden al grupo B, (empresas con sede en el área de influencia) y C (trabajadores con centro de trabajo en el área de influencia).
Las plazas de garaje sobrantes rondarán la treintena de las 155 plazas totales distribuidas en los 3 sótanos, una vez restadas las 66 correspondientes a cada VPO, las 34 que han sido cedidas a la Administración General del Estado (según el convenio para la cesión de la parcela) y tras la posibilidad de adquirir una segunda plaza por parte de los futuros propietarios e inquilinos con opción de compra de la promoción.
Para tomar parte en el sorteo, las personas interesadas aún pueden rellenar una solicitud que pueden descargar de la página web de la Sociedad de Vivienda y Suelo (www.svs-santander.es) y del Ayuntamiento (www.santander.es), y presentarla en el Registro municipal ubicado en la planta baja del edificio consistorial.
El precio de las plazas está comprendido entre los 24.200 y los 25.400 euros, IVA incluido, en función del tamaño de la plaza, y se corresponde con el precio tasado como garajes protegidos, es decir, con el mismo precio que los vinculados a las viviendas de protección oficial del edificio.
La SVS aprobó que estas plazas tengan un derecho de tanteo y retracto a su favor durante los próximos 20 años.
Protocolo para la adjudicación de las plazas
Las plazas sobrantes se adjudicarán según lo establecido en el protocolo aprobado por el consejo de la Sociedad de Vivienda y Suelo de Santander (SVS) y de acuerdo con el área de influencia definido alrededor del edificio.
Dicha área de influencia está delimitada de la siguiente manera: al sur por el parque del Agua y las calles Duque de Ahumada, Concepción Arenal, San Rafael y Cádiz -impares desde el 1 al 13-; al norte por la calle Vargas -impares desde el 3 al 51-, calle Burgos -impares desde el 1 al 13-, Jesús de Monasterio -impares del 1 al 27- y Calvo Sotelo -pares 2 al 6-; al este, Isabel II -pares del 8 al 22-; y al Oeste por las calles Juan de Piasca y Calzadas Altas.
De esta forma, tienen condición de residentes, y, por lo tanto, el derecho a participar en el sorteo los siguientes colectivos y por este orden:
- GRUPO A: Las personas físicas con domicilio habitual dentro del área de influencia. A estos efectos se entiende por domicilio habitual aquél en el que figuren empadronados.
- GRUPO B: Las personas físicas o jurídicas que ejerzan actividades profesionales, comerciales, industriales, mercantiles u otras análogas, en locales de negocio que se encuentren situados dentro del área de influencia del aparcamiento.
- GRUPO C: Las personas físicas que ostenten la condición de trabajadores, cuyo centro de trabajo se encuentre situado dentro del área de influencia del aparcamiento.
Las personas que opten al sorteo no podrán disfrutar de otra plaza de garaje en propiedad dentro del área de influencia y deberán acreditar que son titulares de un vehículo‐turismo en régimen de propiedad, renting o leasing. Además, deberán estar en posesión del permiso de conducción en vigor correspondiente a la modalidad del vehículo al que se refiere el apartado anterior y al día en el pago del Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica abonado en el ejercicio correspondiente.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se confeccionará un listado que será expuesto en la web de la SVS y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento por el plazo de cinco días, plazo en el que podrán presentarse reclamaciones.
Una vez se publique la lista definitiva, se efectuará un sorteo público ante notario para adjudicar las plazas y se creará una lista de espera con los solicitantes que no hayan resultado adjudicatarios.