El domingo, 7 de mayo, se celebrará la 30ª edición del Festival de Verdiales de la Ermita de las Tres Cruces, un día de convivencia en el que participarán una decena de pandas de los tres estilos. Este evento tendrá lugar en la Ermita de las Tres Cruces, un santuario ibérico de adoración al sol que se construyó en 1722 para celebrar ritos saturnales con la llegada de los solsticios, y que se sitúa en los montes de Álora, pero en el límite de los términos municipales de Almogía y Cártama.
Esta festividad, declarada de Singularidad Turística Provincial y de Interés Turístico Nacional de Andalucía, se organiza para fomentar la enseñanza y la difusión de los verdiales, una de las celebraciones culturales y musicales con denominación de origen malagueño más conocidas.
En esta trigésima edición participarán las pandas de El Sexmo, Montes de Guadalmedina, Raíces de Málaga, de Almogía, Los Moras, Santo Pítar, El Borge, Raíces de Almogía, Raíces de los Moras.
A las 10.00 horas tendrá lugar el acto inaugural con la subida de banderas, y media hora más tarde comenzará la actuación de las pandas de verdiales, que realizarán el tradicional saludo en la puerta de la ermita. Posteriormente, se dirigirán a una carpa habilitada al efecto donde irán alternando sus actuaciones.
A las 14.15 horas se celebrará el tradicional acto institucional de cambio de varas de mando en el que el alcalde de Pizarra, Félix Lozano, cederá la vara al alcalde de Almogía, Cristóbal Torreblanca.