El próximo día 10 de febrero se cerrará el plazo de inscripción para participar en el III Encuentro de Encaje de Bolillos de Cártama. Este evento tendrá lugar el día 15 de febrero en el Espacio Multideportivo Municipal Paco Vargas "El Lata" de El Sexmo y se espera la participación de unas 300 personas.
La finalidad de este encuentro es poner en valor una labor artesanal de gran tradición como es el encaje de bolillos, visibilizar a las mujeres mayores y rurales, así como crear un punto de reunión donde las personas participantes puedan mostrar sus trabajos y compartir conocimientos y experiencias.
Este evento está organizado por el área de Bienestar Social, Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Cártama, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), y cuenta con financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y el Instituto Andaluz de la Mujer.
Las personas interesadas podrán realizar sus inscripciones hasta el 10 de febrero en el registro de entrada del Ayuntamiento de Cártama y de la Tenencia de Alcaldía de Estación de Cártama, así como a través de la Sede Electrónica (https://cartama.sedelectronica.es).
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/7/0_458wt/cartel-encuentro-bolillos-datos-inscripcion-150225.jpg)
El área de Bienestar Social, Igualdad y Mujer confirmará telefónicamente la asistencia al encuentro o, en su caso, la reserva, antes del día 12 de febrero de 2025, dependiendo del aforo y en función del orden de llegada de las solicitudes. Las personas o grupos que reciban la admisión por teléfono, deberán abonar una cuota de 5 euros por persona, antes del 12 de febrero, en concepto de inscripción para la participación en el encuentro.
Para más información, las personas interesadas pueden contactar con el CMIM a través del teléfono 951 01 08 70 o la dirección de correo electrónico informacioncmim@cartama.es.
La jornada arrancará a las 9.00 horas, con la recepción de los participantes y, posteriormente, habrá un desayuno. A continuación, sobre las 10.30 horas, tendrá lugar la exhibición de esta labor artesanal, para conocer de primera mano el proceso de elaboración de este tipo de encaje, que destaca por ser tejido de una forma minuciosa, y donde también se expondrán algunos trabajos realizados. Además, se instalarán puestos relacionados con el encaje de bolillos, así como de productos locales. También está prevista la actuación de la Asociación Juvenil Tuna de Derecho, a las 13.00 horas.