Durante el año pasado más de 3,7 millones de clientes de Renfe utilizaron los servicios de los corredores Avant de Castilla y León, incluyendo las nuevas relaciones OSP (Obligación de Servicio Público) que se prestan en trayectos concretos sobre la red de alta velocidad para viajeros recurrentes que se desplazan con bono Avant, según se desprende del balance anual de viajeros de la compañía.
Esta cifra supone un aumento del 6,8% con respecto al mismo periodo del año 2023, sumando más de 242.000 nuevos viajeros al servicio Avant de la compañía.
Nuevo hito para el corredor Avant Valladolid-Segovia-Madrid
Un año más, el corredor Avant que comunica Valladolid con Segovia y Madrid ha vuelto a ser el más demandado no solo en la región, sino a nivel nacional, con más de 2,8 millones de clientes, seguido por el corredor Toledo-Madrid, con 2,05 millones y el Figueres-Barcelona con 1,5 millones.
El servicio Avant entre Valladolid, Segovia y Madrid ha experimentado un incremento de usuarios del 4,2% con respecto a los datos de 2023, marcando un nuevo récord de toda su serie histórica.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/7/0_640wt/renfe-6.jpg)
Renfe presta este servicio con 145 frecuencias semanales, ofreciendo una oferta global cercana a las 50.000 plazas entre trenes Avant y trenes de Larga Distancia con plazas sinergiadas para los usuarios de abonos.
El resto de relaciones que se prestan para usuarios de bono Avant en Castilla y León mejoran también sus datos de viajeros, con un incremento del 44,2%, en la relación Burgos-Madrid; un 17,4%, en los distintos trayectos declarados OSP entre León y Madrid; un 14%, en el corredor entre Ourense-Zamora-Medina-Madrid; y un 13,1%, en el Salamanca-Segovia-Madrid.
El Avant forma parte de la cartera de trenes de Servicio Público de Renfe; circula bajo el formato de Media Distancia de alta velocidad y está enfocado principalmente al viajero recurrente que utiliza el tren en sus desplazamientos cotidianos por motivos de trabajo o estudios.
Viajeros de Media Distancia Convencional en Segovia
Durante 2024, Renfe ha transportado a 45.000 viajeros de la provincia de Segovia en sus trenes de Media Distancia Convencional, experimentando un leve ascenso con respecto a las cifras de usuarios de 2023. Estos trenes de Servicio Público comunican la capital segoviana en su conexión con Madrid por la vía convencional.