La Universidad Católica de Ávila (UCAV) acoge este fin de semana la edición número 85 del Encuentro Universitario (EUC), una cita que reúne a más de 170 alumnos y profesores universitarios de toda España con el objetivo de reflexionar sobre 'Por qué lo clásico es siempre 'trending'.
Mª Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV, ha inaugurado esta edición destacando la finalidad de este foro, "cumple uno de los papeles de la universidad que es la formación integral de los alumnos. Es un espacio de convivencia y reflexión. Es fundamental que los alumnos entiendan, comprendan y se ejercite el pensamiento crítico y este es un espacio adecuado para ello". Además, ha hecho hincapié en el tema de esta edición, las humanidades, "creo que en la era de la IA es fundamental reflexionar sobre el humanismo, lo que nos hace humanos, quienes somos, a donde vamos… Vemos que nuestros jóvenes, pero también la gente mayor, cada día es más individualista, se relaciona menos, estamos siempre con las pantallas… y este ámbito del EUC es un lugar para reflexionar sobre estos temas".
Por su parte, Miriam Ramos, coordinadora nacional del EUC, ha agradecido la posibilidad de hacer una edición más en Ávila, "la ciudad más alta de España, más cerca del cielo", porque "siempre nos sentimos muy acogidos y la participación de alumnos y profesores es encomiable, lo agradecemos mucho". Sobre la temática de esta edición "hemos querido poner en valor el pensamiento humanístico, rescatar un poco las humanidades que tanta persecución sufren en las sociedades occidentales de nuestro tiempo".

La conferencia inaugural, titulada 'Por qué todos los caminos llevan a las Humanidades', ha corrido a cargo de Dra. Sara Gallardo, directora de la cátedra de Estudios de la Mujer de la UCAV. Esta tarde, el médico y filósofo Dr. Antonio Pardo, profesor de la Universidad de Navarra, hará una reflexión sobre la medicina y las humanidades en su conferencia 'Humanidades y Medicina, ¿amigas o enemigas?'. Y, para clausurar el encuentro, la Dra. Catherine L'Ecuyer, miembro de la Fundación CLE y reconocida por su contribución, a través de sus libros y conferencias, a la defensa de la presencia del pensamiento humanístico, hará una reflexión sobre 'De dónde vienen y a dónde van los métodos que se encuentran en nuestras aulas' en la conferencia de clausura el domingo.
Además de estas conferencias, durante este fin de semana los estudiantes de más de 15 universidades españolas (entre las que se encuentran la Universidad San Pablo CEU o la Universidad Católica de Valencia, entre otras) participarán en coloquios, comunicaciones, actividades culturales y momentos de reflexión.