Hoy en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, se ha inaugurado el primer 'Encuentro Territorial de Educación Ambiental' que se organiza en la ciudad. Esta jornada servirá para estrechar lazos entre los agentes que llevan a cabo acciones de este tipo. El objetivo es presentar el Plan trienal de Educación Ambiental de Castilla y León 2024-2026 y los programas cofinanciados que se están desarrollando en el periodo 2024-2025 entre la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, las Diputaciones Provinciales y los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, en este caso los de Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro.
La financiación de la Junta se manifiesta a través de la concesión de subvenciones directas para el desarrollo de proyectos de educación ambiental por parte de las entidades locales, lo que ha supuesto una inversión de 1.080.000 euros para toda la comunidad, 45.000 euros por entidad, que junto a los 15.000 euros que aportan los ayuntamientos hacen un total de 60.000 euros para cada una de ellas. Así, en Burgos la cantidad total a percibir ha sido de 240.000 euros.
Para esta convocatoria de subvenciones para la innovación ambiental 2024-2025 se han presentado 17 ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, así como 27 asociaciones y fundaciones.

Todos ellos están convocados a este encuentro así como los 16 centros escolares de la provincia burgalesa acreditados con el Sello ambiental "Centro educativo sostenible", y que disponen de un programa de educación ambiental y otro de gestión ambiental de su incidencia. También las 5 Casas del Parque con las que cuenta Burgos, el centro temático Casa de la Madera, el Aula del Río de Pineda de la Sierra, las entidades reconocidas con los Premios Fuentes Claras a la Sostenibilidad en Municipios Pequeños en los últimos 4 años, empresas de educación ambiental, las bibliotecas que participan en el programa LINA (Libros y Naturaleza) –Biblioteca Pública Provincial de Burgos, Biblioteca Pública Municipal 'Gonzalo de Berceo' y la Biblioteca Pública Municipal de Miranda de Ebro- y medios de comunicación con programas de educación ambiental.
Programas de Burgos
La Diputación Provincial de Burgos ha presentado cuatro programas, dos de acción climática y dos de conservación de patrimonio natural y cultural. En los primeros se centrarán en la sostenibilidad en el medio rural y en la mejora de competencias ambientales para profesionales de los medios de comunicación. Los segundos tendrán la naturaleza como eje vertebrador, con rutas botánicas y baños de bosque terapéuticos.
El ayuntamiento de Burgos tiene intención de realizar paseos interpretativos por el cinturón Verde, con charlas divulgativas y de sensibilización, y un proyecto para impulsar la recogida selectiva y el fomento de un consumo más responsable. Además, se trabajará en los huertos de los centros escolares que ya disponen de él, así como de una formación para sacarle el máximo partido.
El ayuntamiento de Aranda de Duero quiere llevar a cabo distintas jornadas de acción climática y salud ambiental, así como la promoción de la movilidad sostenible. En lo que se refiere a la conservación del patrimonio natural y cultural, se pondrá en marcha el programa 'Conocer para cuidar', con actuaciones relacionadas con la flora y la fauna. También realizarán visitas a la planta de transferencia de Residuos de Aranda de Duero y a un mercado agroecológico y se instalarán huertos educativos en todos los centros educativos.
El ayuntamiento de Miranda de Ebro pretende concienciar sobre el uso irracional del transporte particular motorizado con distintas actuaciones como la proyección de un documental, actividades lúdicas para niños y un concurso de fotografía. Asimismo, se implicarán en los huertos escolares ecológicos.
Los encuentros se iniciaron en Soria el pasado 20 de enero y se celebrarán en cada una de las capitales de provincia de Castilla y León, finalizando en Palencia el próximo 27 de marzo.