Si hace apenas un año Valladolid se convirtió en la capital de la cultura al acoger la ceremonia de los Goya, el próximo 17 de marzo de nuevo la alfombra roja, en esta ocasión verde por los colores identificativos de uno de los patrocinadores, Caja Rural Zamora, volverá a desplegarse en la ciudad para acoger los 'Goya del Deporte' o lo que es lo mismo la Gala Nacional del Deporte en su 44ª edición. Será en el Teatro Calderón. Y como ocurriera justo ocho años atrás, en 2017, sucederá también después de unos Juegos Olímpicos, los celebrados en París en 2024.
La Asociación Española de la Prensa Deportiva (AEPD) y la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV), de forma conjunta, convertirán a la ciudad en el epicentro del deporte nacional con la tradicional entrega de galardones a los mejores de 2024, tanto a campeones olímpicos, como a campeones mundiales y europeos.
La APDV vuelve a demostrar su compromiso con la ciudad pujando y logrando la organización compartida con la AEPD de un evento que será ofrecido en directo por Televisión Española (Teledeporte) y que contará con lo más preciado del deporte español.
Al respecto, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha agradecido a ambas asociaciones su constante predisposición y colaboración con el Ayuntamiento y que hayan querido contar por segunda vez con la ciudad de Valladolid para celebrar esta fiesta del deporte. Ha significado de forma especial "el gran trabajo de la APDV para que la gala recale en Valladolid, trasladando a la Asociación Nacional la importancia que el deporte tiene para la ciudad y el empuje del Ayuntamiento por fomentarlo".

"Sin lugar a dudas, el deporte impulsa nuestra ciudad", ha señalado el alcalde, quien ha recordado que "el Gobierno Municipal apuesta por el deporte y los deportistas, estamos al lado de las federaciones y clubes deportivos y, como no puede ser de otra manera, creemos en el deporte como medio para promover el ejercicio de hábitos saludables, facilitar el desarrollo personal y social y, en definitiva, para mejorar la calidad de vida de las personas".
Durante la celebración de la Gala también habrá una especial mención a los que lograron medalla en los pasados Juegos Olímpicos de París, así como representantes de instituciones, federaciones y clubes, y a los diferentes compromisarios de las asociaciones provinciales de la prensa deportiva de toda España.
Valladolid volverá a lucir músculo con esta Gala Nacional en la que la APDV ha logrado, como hiciera de forma magistral en 2017, aunar esfuerzos para remar en la misma dirección gracias a la ayuda y patrocinio de Ayuntamiento de Valladolid, hoy con el alcalde al frente, Jesús Julio Carnero; Junta de Castilla y León, con su director general de Deportes, Enrique Sánchez Guijo; la Diputación Provincial de Valladolid, con su presidente, Conrado Íscar, y Caja Rural Zamora, con su director de Comunicación, Narciso Prieto.
Además, en esta presentación, José Miguel Ortega, en representación de la AEPD, y Guillermo Velasco, de la APDV, han coincidido en la importancia y la magnitud del evento para una ciudad como Valladolid, marcada por su privilegiada condición de polideportiva.
A este respecto, el alcalde ha repasado algunos de los eventos deportivos más destacados que albergará la ciudad en 2025, como el campeonato militar, que reunirá a más de mil militares deportistas en mayo; la final de la Copa del Rey de Rugby en el Estadio José Zorrilla, que se celebrará el mismo mes; el Premier Pádel en la Plaza Mayor en junio o la Vuelta Ciclista que recalará en la ciudad en septiembre, además de numerosos campeonatos de España de diferentes categorías.
Por su parte, el presidente de la APDV ha mostrado su agradecimiento al alcalde de Valladolid y al Ayuntamiento, a la Junta de Castilla y León y a la Diputación Provincial, así como a Caja Rural Zamora por su colaboración para afrontar "este gran reto", además de a las pequeñas empresas locales de Valladolid que contribuyen a la celebración de este evento. Asimismo, ha agradecido la confianza de la AEPD en su homóloga de Valladolid "para caminar juntos de nuevo de la mano" y la predisposición de AUVASA, que ha prestado un autobús de su flota para que promocionar rotulado la celebración de la gala y el congreso.
En su intervención, Velasco ha repasado algunos de los proyectos que la APDV ha desarrollado en la ciudad hasta el momento, como 'Los Desayunos', celebrados en la Real Sociedad Hípica, o la exposición fotográfica 'Impulsores del Deporte', que itinerará por todos los centros cívicos de la ciudad, y se ha referido como próximas acciones al ciclo sobre cine y deporte que se pondrá en marcha en las próximas semanas, con la participación de 600 escolares, en colaboración con la UEMC y la Junta de Castilla y León.
61º Congreso Nacional de la Prensa Deportiva
Un día después, el Castillo de Fuensaldaña cogerá el testigo para albergar la 61ª edición del Congreso Nacional de la Prensa Deportiva. Alrededor de un centenar de profesionales de la comunicación, cada uno representando a su asociación provincial de la Prensa Deportiva, se reunirán en la localidad vallisoletana como hiciera años atrás en Peñafiel. Será una jornada para debatir los problemas de la profesión donde también habrá hueco para dos conferencias maestras en lo que era el espectacular hemiciclo del salón de plenos.