El Área de Turismo de la Diputación de Segovia ha llevado a cabo otro viaje de familiarización por el territorio; en esta ocasión dirigido al mercado noruego, muy interesado en el turismo de naturaleza y activo, del que la provincia cuenta con una amplia y variada oferta. Esta actividad ha sido realizada en colaboración con la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León, la Oficina Española de Turismo en Oslo y la agencia noruega EXPA, con el objetivo de fortalecer en el mercado del norte de Europa la presencia de nuestra provincia, dentro de la difusión de las propuestas de Castilla y León, tratando de atraer a un público interesado en el turismo activo y sostenible.
EXPA es una agencia especializada en viajes de aventura y experiencias activas, con una fuerte presencia en el país noruego, cuyo público objetivo está compuesto por viajeros con un alto interés en el turismo de naturaleza, el cicloturismo y el turismo sostenible. Además, cuenta con una amplia red de distribución y una base de clientes fieles que buscan experiencias auténticas y exclusivas en entornos naturales únicos.

La visita realizada a la provincia de Segovia se alargó durante dos jornadas y, mientras en la primera se llevó a cabo un recorrido por los exteriores de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, al día siguiente, y tras conocer el Alcázar de Segovia, la visita, acompañada en todo momento por un guía oficial, paseó por el Palacio y los Jardines Reales de La Granja, donde disfrutó de un entorno natural magnífico, a los pies del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, y en plena Reserva de la Biosfera.
"La provincia de Segovia ofrece muchas posibilidades de turismo de naturaleza, de norte a sur y de este a oeste, por lo que el Área de Turismo de la Diputación lleva trabajando mucho tiempo en la promoción de este tipo de viajes, que pueden ser complementados con numerosas actividades para aquellos turistas que buscan algo más que recorrer el territorio", afirma el diputado de Prodestur, Javier Figueredo. Así, entre esa oferta destacan, desde itinerarios en bicicleta por la montaña y en carretera -con más de 770 kilómetros de rutas por toda la provincia- hasta rutas de senderismo, con los caminos de Santiago y San Frutos, pasando por la observación de aves y estrellas, el piragüismo, la equitación, el esquí o las propuestas multiaventura.
En las próximas semanas continuarán estos viajes de familiarización de la mano de Turismo Provincia de Segovia, ya que cada año son más las solicitudes que se reciben de agentes turísticos procedentes de todo el mundo interesados en conocer el territorio a través de estas visitas. "Es una forma de promoción por la que la Diputación ha apostado y que está dando buenos resultados", concluye Figueredo.