La Cofradía de la Santa Caridad de Toledo, una de las instituciones más arraigadas y emblemáticas de la ciudad, vivirá el próximo sábado, 18 de enero, una jornada de especial relevancia con motivo de la festividad de San Sebastián. En el marco de esta celebración, se celebrará el ingreso como nuevo hermano de la Santa Caridad del Vicario Episcopal para Laicos, Familia y Vida de la Archidiócesis de Toledo, Enrique del Álamo González, un acontecimiento que subraya el compromiso de la Cofradía con la vida eclesial y social de la ciudad.
La ceremonia religiosa, que tendrá lugar en la Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina de Toledo, estará presidida por el Deán de la Santa Iglesia Catedral Primada, Juan Pedro Sánchez Gamero, y contará también con la presencia del Vicario para la Evangelización, Miguel Francisco Garrigós Domínguez, y del Capellán Mayor de la Cofradía, José Antonio Martínez. Esta celebración congregará a autoridades civiles, militares y eclesiásticas, así como a una amplia representación de cofradías y hermandades de Toledo, reafirmando la importancia histórica y espiritual de la Santa Caridad en la ciudad.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/enero/16/0_350wt/san-sebastian-santa-caridad-toledo.jpg)
La jornada incluirá además una cuestación extraordinaria a beneficio de los talleres infantiles de Cáritas Diocesana de Toledo, una iniciativa que pone de manifiesto el fuerte vínculo de la Cofradía con la labor de acogida y misericordia que representa Cáritas. Esta actividad solidaria refuerza el espíritu de la Santa Caridad, siempre volcada en las necesidades de los más desfavorecidos y en su compromiso con la Pastoral Penitenciaria.
El Cabildo de Oficiales, presidido por el Mayordomo de Finados, Fernando Redondo Benito, ha destacado la importancia de este evento para la vida religiosa y social de Toledo. "La festividad de San Sebastián es un momento de encuentro, oración y compromiso con nuestra misión de servir a los más necesitados. Este año, además, contamos con la alegría de recibir como hermano al Vicario Episcopal para Laicos, Familia y Vida, un testimonio de nuestra unión con la Iglesia y la sociedad", ha afirmado Redondo Benito.
Redondo Benito también ha subrayado la relevancia de hacer presente el Evangelio en medio del mundo, al indicar que "el mensaje evangélico nos interpela constantemente y nos pide estar siempre al servicio de los más vulnerables, de los excluidos, y presentes en las periferias, en todos sus ámbitos, como es la pastoral penitenciaria. Es allí, en las periferias de la sociedad, donde las cofradías y hermandades deben estar. La Santa Caridad, fiel a su tradición y a su misión, así lo hace, siendo testimonio de fe y esperanza para quienes más lo necesitan", concluyó.
La Cofradía de la Santa Caridad, con siglos de historia, sigue siendo un referente de la vida espiritual y social de Toledo, guiada por su misión de caridad y apoyo a los sectores más desfavorecidos. Esta celebración es una muestra más de su firme compromiso con la fe, la esperanza y la caridad, pilares fundamentales de su legado y futuro.