La Diputación de Cuenca acoge hasta el 27 de febrero la exposición inmersiva 'Toca la radio' con la que a través de medio centenar de aparatos pertenecientes a la colección particular de Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social Córdoba, se realiza un recorrido por el último siglo de la historia de este medio como homenaje a la importancia que la radio ha tenido desde su creación para las personas invidentes de todo el mundo.
Una exposición que abría este lunes sus puertas al público presentada por el director de la Córdoba en Cuenca, Javier Martínez; la Consejera Territorial CLM, Pilar López; la diputada de Cultura, María Ángeles Martínez; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; y el delegado de Sanidad, José María Pastor; junto a un nutrido grupo de socios de la Córdoba.
La diputada subrayaba la importancia de este recorrido con unas piezas tan especiales como una radio de Walt Disney Company de los años 30 con motivos de Mickey Mouse, las radios que utilizó el régimen nazi para difundir sus propagandas o aparatos de galena, radios de válvulas o las clásicas radios de capilla. Destacaba que se trata de una muestra inmersiva en la que se podrán escuchar los mensajes más icónico de algunas de las figuras más destacadas de la radio.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/10/0_640wt/exposicion-once-4.jpg)
Martínez señalaba que el objetivo que se persigue es "hacer una reflexión de la importancia de la radio en nuestras vidas que ha sido siempre esa compañera de viaje para informarnos, reflexionar o simplemente ser esa compañera de vida" por lo que ha animado a los conquenses a pasar por Diputación y disfrutar de ella.
El alcalde ha subrayado que esta iniciativa supone una oportunidad para que los mayores recuerden esos momentos vividos junto a las radios y para que los más pequeños conozcan la forma en la que se transmitían los mensajes y que puedan seguir disfrutando las futuras generaciones al destacar el futuro brillante que este medio tiene por delante.
Por su parte el delegado de Sanidad ha puesto en valor la belleza de esta exposición y el carácter didáctico de la misma que ayuda a "regresar a momentos importantes de nuestra vida" y ha querido reiterar la colaboración del Gobierno regional con el Grupo Social ONCE al que ha agradecido que esta muestra se pueda disfrutar en Cuenca.
El director de la ONCE en Cuenca destacaba que las obras son una pequeña muestra del director nacional, Miguel Carballeda, que se enamoró de la radio al verse obligado a pasar largas temporadas en su infancia en el hospital relatando en múltiples ocasiones que "la salvó la vida" y destacando la importancia que este medio ha tenido para las personas invidentes.
Asimismo, ha invitado a todo el mundo a ver y experimentar las sensaciones de recordar los mensajes de profesionales icónicos de este medio como Jesús Quintero, el "Loco de la Colina"; Pepe Domingo Castaño o Miguel Gila. También ha anunciado la intención de que esta muestra sea visitada por los colegios para que puedan disfrutar de la misma antes de que continúe su viaje por toda España.