El Gobierno de Castilla-La Mancha oferta para el próximo curso académico 29.968 plazas en los centros educativos de la provincia de Ciudad Real para el alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato a través del proceso de admisión que comenzará el próximo jueves, día 20 de febrero, y finalizará el jueves 6 de marzo.
De esta forma, las plazas ofertadas por la Consejería de Educación Cultura y Deportes en Ciudad Real para el curso 2025/2026 se reparten entre 7.890 de segundo ciclo de Educación Infantil, 10.096 de Primaria, 6.308 de ESO y 5.674 de Bachillerato.
Para los alumnos y alumnas de Formación Profesional el proceso de admisión se celebrará, como viene siendo habitual, en el mes de abril.
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, ha presentado este proceso de admisión que "es muy importante para las familias, especialmente para aquellas cuyos hijos se incorporan por primera vez al colegio, como son los niños de tres años, el que cambia de etapa a la Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato y el que tiene intención de cambiar de centro".
Un proceso de admisión que desde la llegada del Gobierno de Emiliano García-Page, y atendiendo a las demandas sociales, "va encaminado a mejorar la conciliación de la vida laboral de las familias, a garantizar la proximidad del domicilio al centro de educativo y, también a garantizar la libertad de elección del centro" que ha permitido, "curso a curso, que casi la totalidad de los escolares obtengan la plaza solicitada".

Tal es así que en la provincia de Ciudad Real, "más del 96 por ciento del alumnadoque se escolariza por primera vez en un centro educativo obtiene la primera opción", que si le sumamos también la segunda opción ese porcentaje se eleva al 99,3 por ciento; en Secundaria es el 99,6 por ciento, mientras que en Bachillerato es del 99,9 por ciento.
Entre las novedades, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes ha avanzado que el próximo curso continuará con la bajada de ratios a 22 alumnos por aula en Infantil, una ratio de 22 alumnos que también se establece para el primer curso de educación primaria".
Novedades del proceso
En este sentido, Caro ha recordado que cuando Emiliano García-Page asumió por primera vez la Presidencia del Gobierno regional, "las ratios en estas dos etapas educativas se situaban en 28 alumnos por clase", por tanto, esta bajada de ratio "habla del compromiso del actual Ejecutivo castellanomanchego no solamente con esa reducción y alumnos por clase, sino también en la estabilización de las plantillas de profesorado".
Otra de las novedades es que la provincia de Ciudad Real contará con dos nuevos Centros Rurales Agrupados (CRA). Uno con cabecera en Abenójar, que agrupará a los colegios de Abenójar, Cabezarados, Los Pozuelos y Saceruela, y el otro con la incorporación del colegio de Alcoba de los Montes al anterior CRA 'Río San Marcos' que acogía a los centros educativos de Arroba y Fontanarejo. Otra particularidad es que se ofertará por primera vez el Bachillerato General en el IES 'Bernardo de Balbuena' de Valdepeñas.
En cuanto a la tramitación del proceso de admisión, el delegado ha apuntado que, como el año pasado, todo el procedimiento se puede realizar de forma telemática a través de la plataforma EducamosCLM, y aquellas familias que no dispongan de claves o accedan por primera vez al sistema educativo, podrán solicitarlas en cualquier centro educativo.
Plazos
A este respecto hay que señalar que el proceso consta de dos plazos: el ordinario, que comienza el día 20 de febrero y finaliza el 6 de marzo, y otro extraordinario que se desarrollará a partir del 4 de julio, de ahí la importancia de que "las familias cumplimenten cuanto antes la documentación para concurrir en igualdad de oportunidades al resto de solicitantes de las plazas ofertadas en los centros", ha señalado el representante de la Consejería, quien ha recordado que las solicitudes han de firmarlas ambos progenitores si los hubiere para que el sistema informático las dé como válidas.
El primer baremo se publicará el 24 de abril y los listados de adjudicación provisional el 29 de mayo. La adjudicación definitiva de plazas se conocerá el 30 de junio, y a partir del día siguiente lo padres o tutores podrán proceder a matricular a los escolares en el centro asignado. El plazo de matriculación en Bachillerato será del 2 al 4 de julio.
Toda la documentación y una guía para facilitar su tramitación están disponibles en las redes sociales del Portal de Educación y en el propio portal web de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.